
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.
El evento se realizará en las instalaciones de la Sociedad Rural de la mencionada localidad. Se expondrán animales con destino para abasto, conserva e invernada, con la participación de la firma Frey Haciendas Consignatarios.
Desde el gobierno provincial, confirmaron que el próximo 23 de febrero, desde las 14:30 iniciará la primera jornada del año de remates ganaderos. Una forma de comercialización que ha ido tomando fuerza durante los últimos tiempos.
En ese sentido, el subsecretario de ganadería, Sebastián Bravo, comentó “Estamos iniciando un nuevo año para este programa que en las últimas temporadas ganó terreno y permitió potenciar al sector"
Las fuentes oficiales detallaron que se espera llegar a un total de quince rondas de remates a lo largo del 2023 y ven con buenos ojos el crecimiento de la actividad. "Tomando en cuenta el crecimiento y penetración que el programa ha tenido, consideramos que será un año de incremento en la cantidad de remates y sedes”, adelantó Bravo.
Además, el subsecretario, aseguró que el mencionado programa permitirá, en medio de la emergencia hídrica que atraviesa la provincia "Resolver la carga de animales en los campos, atenuando de esta manera los efectos adversos de la falta de agua para el resto de los rodeos”
Sequía en el interior provincial.
La propuesta elevada por el estado provincial pertenece a la cartera comercial 20/30. Así, se busca que el proyecto sirva como una herramienta comercial, a través del cual los productores puedan vender su hacienda a precios de mercado o incluso superiores.
Además, ofrece otros beneficios como el no pago del flete, el canon por el derecho de pista y la comisión de la firma consignataria, son costos que son absorbidos por la cartera productiva-industrial chaqueña y que benefician directamente a los productores.
“Esos montos que se ahorra el productor, le permiten alcanzar una mayor rentabilidad a la hora de comercializar su hacienda, lo que a futuro le servirá para invertir en la ampliación o remodelación del establecimiento a su cargo o bien incursionar en la mejora genética de sus animales”. Finalizó Bravo.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.
Se trata de Adrián Alfonzo, quien volvió a ser corrido de la Peatonal de Resistencia. Ante ello, decidió encadenarse frene al Municipio capitalino.
La movilización se concretará este miércoles 22, desde las 16, partiendo desde las avenidas Las Heras y 9 de Julio. Será en el marco del Día del Agua.
Finlandia encabeza por sexto año seguido el índice de la felicidad, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.