DataChaco DataChaco

Control de fin de semana: 43 vehículos fueron secuestrados

Autoridades de Resistencia indicaron que 17 conductores fueron multados por manejar con alcohol en sangre durante el fin de semana en la ciudad.

Actualidad 13 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
Secuestro de vehículos
Secuestro de vehículos.

El Gobierno de Resistencia continúa con los operativos destinados al control vehicular y la concientización vial, durante los fines de semana, que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad, a cargo de la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Ciudadana.

Estos controles se efectúan tanto de manera diurna como nocturna, de manera sorpresiva, con el objetivo de generar mayor conciencia en la comunidad, sobre la importancia de respetar las normas de seguridad vial y sobre las consecuencias que conlleva el incumplimiento, que pone en riesgo la vida propia y de terceros.

De esta manera, se removieron 29 motos y 12 autos, de los cuales 17 fueron por alcoholemia positiva. En total, se  confeccionaron  111 actas de infracción y 19 actas por faltas graves, con la retención de la licencia de conducir.

RUIDOS MOLESTOS

Con respecto al área de control acústico ambiental, el subsecretario de Tránsito, Matías Breard, recordó que están habilitadas las líneas para realizar denuncias al teléfono 4458303 (Ruidos Molestos) o al 4458283 (base de tránsito).

"Paralelamente a los operativos de tránsito, seguimos trabajando ante denuncias, por fiestas con música elevada o vehículos con caños de escape libres. Este fin de semana hemos removido tres motos por caño de escape antirreglamentario. Además, fueron atendidas 30 denuncias por ruidos molestos; dos bares y dos quinchos", detalló.

ARADAS: "LA LAGUNA ARGÜELLO ES LA GRAN ESTAFA MUNICIPAL"

El candidato a intendente y diputado provincial, Alejandro Aradas, viene recorriendo cada barrio de Resistencia dialogando con los vecinos de cada zona.

De esta manera, indicó que son ellos mismos quienes le manifiestan su enojo por “la gran estafa al pueblo de Resistencia”, señaló.

“Las obras, algunas están con demoras y otras abandonadas en toda la ciudad. Sin embargo, la Laguna Argüello es la más escandalosa, ya que es una obra que no se sabe cuánto costó, que está en total abandono”, dijo Aradas.

“Vemos materiales tirados por todos lados, como las vayas; hay tres bancos de cemento y una vereda hechas. El total de la obra es de 224 millones pero no sabemos cuánto pago el Municipio. La empresa no está más y no hay ninguna información en la página del municipio”, puntualizó.

“Esto es un verdadero desastre. Nosotros, en nuestra gestión, no vamos a esconder los números y no vamos hacer de la obra pública una estafa para los vecinos. En mi gestión municipal no vamos a esconder los números, vamos a generar un control propio de vecinos de Resistencia”, concluyó el legislador.

¿QUÉ PASÓ CON LOS 224 MILLONES DE LA LAGUNA?

Días atrás, el diputado provincial, Alejandro Aradas, se presentó ante el Tribunal de Cuentas para que se investigue qué pasó con los 224 millones de la Laguna Arguello.

“Se trata de una obra paralizada hace un año, al igual que la Plaza 25 de Mayo. Los montos figuran en los carteles de obra pero no trabajan desde hace tiempo. No sabemos el avance de las obras y eso es dinero de los vecinos de Resistencia, no del intendente Gustavo Martínez”, destacó el legislador.

“Ya pasaron los recitales; ahora que nos diga qué paso con los 224 millones de la Laguna Arguello”, remarcó Aradas.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail