
Frente a la Casa de la Memoria de Resistencia, referentes de organizaciones realizaron un acto en referencia al Día de la Memoria que se conmemora este viernes.
Desde el organismo nacional indicaron que todos los comercios deben cumplir con esta normativa. En caso contrario, los consumidores podrán denunciarlos.
Actualidad 13 de febrero de 2023Cada local comercial tiene la obligación de exhibir el “Formulario 960 – Data fiscal” en un lugar visible. El formulario contiene un código QR, que es un código de barras que almacena datos codificados, por ejemplo, un enlace a un sitio web. En el caso de los locales comerciales, el código QR contiene la información fiscal de ese comercio.
Si en un comercio te ofrecen un descuento por pagar en efectivo o no tienen terminal de cobro con tarjeta de débito, podés denunciarlo desde tu smartphone con acceso a internet.
Para eso, tenés que escanear con tu dispositivo el código QR que figura en el “Formulario 960 – Data fiscal” del local. Se encuentra pegado en la puerta o cerca de la caja de cobro. Una vez escaneado, automáticamente serás derivado a la información correspondiente del local para que puedas hacer tu denuncia.
Deberán aceptar tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios equivalentes:
El costo que les insuma adoptar el sistema podrá computar como crédito fiscal del impuesto al valor agregado.
Los sujetos se encuentran exceptuados cuando:
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI) incautó 266 toneladas de soja y 28 toneladas de maíz partido, valuados en casi $24.000.000, durante diferentes controles de ruta llevados a cabo en puestos, ubicados en el acceso al Puente General Manuel Belgrano, en la provincia de Chaco, y en el acceso a la localidad de Paso de los Libres, en Corrientes.
Durante las tareas de fiscalización, funcionarios del organismo constataron la validez de origen de los granos transportados, el cotejo documental y registral, concluyendo que los remitentes y/o destinatarios carecían de capacidad operativa, económica y/o financiera para producir o comercializar los mismos.
En Chaco, funcionarios de la Dirección General Impositiva (DGI) interdictaron 236 toneladas de soja con un valor de mercado de $ 20.060.000, mientras que en Corrientes se incautaron otras 30 toneladas de soja y 28 toneladas de maíz partido, valuados en casi $4 millones. El total incautado equivale a 10 camiones completos de carga.
En tanto, se resolvió el traslado de los granos para su interdicción, secuestro y descarga en un acopio de la localidad de Barranqueras, designado como depositario legal. Cabe destacar que ambos operativos se realizaron de forma conjunta con Gendarmería Nacional.
De esta forma, las áreas especializadas en actividades agropecuarias de la AFIP continúan focalizando sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, para evitar que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal para los productores legítimos.
Frente a la Casa de la Memoria de Resistencia, referentes de organizaciones realizaron un acto en referencia al Día de la Memoria que se conmemora este viernes.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.