
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
El servicio fue restablecido tras la falla de un transformador en Campo Largo, que dejó sin energía eléctrica a una parte del Chaco. Habrá cortes rotativos.
Actualidad 12 de febrero de 2023La falla del transformador de energía ocurrió en la madrugada de este domingo y afectó a gran parte del sudoeste de la provincia. Aunque el servicio fue restablecido rápidamente, desde la empresa avisan que habrá cortes rotativos hasta reparar por completo la unidad.
Plan de Contingencia para el sudoeste: desde las primeras horas de este domingo, operarios especializados de la empresa provincial de energía eléctrica trabajan en la reposición completa de un transformador de 30 MVA de potencia.
En ese contexto, la central ubicada en la localidad de Campo Largo sufrió minutos antes de las 2 de la mañana, la salida de servicio de la línea de alta tensión en 132 kv “Chaco-Charata” que desde Presidencia Roque Sáenz Peña abastece de energía eléctrica al sudoeste chaqueño.
A través de determinadas maniobras de transferencias de cargas, Secheep logró rehabilitar el suministro energético en todas las localidades afectadas, exceptuando Campo Largo.
Estación transformadora de Campo Largo.
Desde las oficinas de Secheep informaron que el personal disponible en la zona se encuentra afectado a la reparación del servidor eléctrico.
En ese sentido, Gastón Blanquet, presidente de la compañía, destacó que “El rápido accionar de los trabajadores de las áreas de operaciones y servicios en horas de la madrugada impidió daños mayores en la infraestructura eléctrica”
El motivo de la falla del transformador se generó en el campo de maniobras de la estación, por la presencia de un animal que generó una descarga eléctrica dañando los radiadores del transformador, que al perder aceite generó un incendio en la red eléctrica.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Esta medida se implementa en las líneas 106 A y 106 B, cuyas unidades se identificarán con el cartel "Mercados Populares". El servicio tendrá dos frecuencias.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.