
Tres vehículos protagonizaron un accidente de tránsito cerca de Margarita Belén. Dos personas fueron asistidas en el Perrando y están fuera de peligro.
Ocurrió en el acceso oeste a la localidad. La Policía llegó al lugar y se encontró con la persona fallecida al costado de la ruta 7. Los detalles en la nota.
Policiales 12 de febrero de 2023Murió un hombre de 51 años tras un accidente de tránsito en la Ruta 7, en el kilómetro 15 a la altura del acceso oeste de la ciudad de General San Martín. Esta persona conducía una moto de 125 cilindradas.
El siniestro ocurrió a las 23:34, los agentes de la Comisaría de General San Martín fueron alertados sobre el accidente. Al llegar al lugar, establecieron que del hecho participaron un automóvil Toyota Corolla, que lo manejaba un joven de 25 e iba acompañado por otras tres personas y la moto que la manejaba el hombre de 51 años.
Conforme lo dispuesto por la Fiscalía N°2 el conductor quedó demorado en la comisaría jurisdiccional para determinar su situación legal y se iniciaron actuaciones por “Supuesto Homicidio Culposo en Accidente De Tránsito”.
Un informe de Greenpeace revela que en el norte argentino se perdieron más de doscientas mil hectáreas de bosques nativos y se acerca a los datos brindados por el Ministerio de Ambiente de la Nación.
Según un informe de seguimiento realizado por Greenpeace, tan solo en el norte de Argentina se perdieron más de 200.000 hectáreas de bosques nativos, valiosos en biodiversidad y equilibro ambiental.
El tamaño de la perdida equivale 10 veces a la superficie de la Ciudad de Buenos Aires. Desde la ONG, aseguraron que esto sucede a 15 años de la sanción de la ley que garantiza su conservación y limita su uso.
La mayor concentración activa de deforestación en el territorio nacional se encuentra repartida entre las provincias de Chaco, Formosa, Santiago del Estero y Salta, que presentan un total del 75% de la práctica del desmonte. Además, los desmontes para el corrimiento de la frontera agropecuaria lo hicieron sobre 112.545 hectáreas de zonas protegidas en las mencionadas provincias.
Por otro lado, los incendios forestales avanzaron sobre un total de 120.000 hectáreas en Salta y Jujuy, según lo informado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF)
En ese sentido, Hernán Giardini, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace, señaló que: “Si sumáramos el área afectada por incendios, preliminarmente se podría estimar que la pérdida de bosques por desmontes e incendios en el norte del país en 2022 superará las 200.000 hectáreas. Esto, si finalmente el dato oficial de los incendios se termina de confirmar con un ajuste de cuánto corresponde a bosques, pastizales y humedales”.
Greenpeace, solicitó al SNMF la información para realizar el informe adjudicado al periodo del año 2022, para promediar la posibilidad de recuperación de las áreas perdidas. Aunque ya indican que gran parte las zonas incendiadas corresponden a bosques. Un total de 95.000 hectáreas en Salta y 25.000 en Jujuy en la selva de Yungas.
Esto lo combinó con el análisis anual de los datos de desmonte generados por el Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Red Agroforestal Chaco Argentina (Redaf) y el Instituto Geográfico Nacional, con imágenes satelitales mensuales del Servicio Geológico de los Estados Unidos.
Tres vehículos protagonizaron un accidente de tránsito cerca de Margarita Belén. Dos personas fueron asistidas en el Perrando y están fuera de peligro.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.
El Presidente inicia una nueva gira por el exterior; extendería su estadía para reunirse en Washington con su par norteamericano.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.