
Los trabajadores de la Comuna capitalina percibirán sus haberes antes de que termine esta semana, a través de cajeros. Lo harán con un 20% de aumento.
Los turistas que se acercan a las ciudades de Corrientes y Gualeguaychú para vivir los carnavales gastan alrededor de $10.000 por persona, así lo señaló a la agencia Télam el responsable del Observatorio Turístico de Corrientes, Roberto Bezos. Además, la proyección que hacen es que entre ambos destinos lleguen más de 500.000 visitantes para estos festejos.
"Las primeras noches de carnaval nos han arrojado datos muy positivos. El 80% de los turistas viene con amigos o familia y tienen un gasto promedio arriba de los $8.000, $9.000 por noche por persona; esto incluye la entrada, estacionamiento, después la consumición interna y más del 75% se mueve en vehículo particular y un 20% utiliza el transporte público", detalló a Télam Bezos.
Explicó también que en Corrientes, hay más de 20 localidades que realizan carnavales de gran envergadura, con un destaque del que se realiza en Paso de los Libres que tienen mucha influencia de Brasil.
Por otra parte, la presidenta del Comité Mixto de Turismo de Entre Ríos, Pía Gavagnin, señaló a la misma agencia: "En el cálculo que sacamos para el primer fin de semana de enero, cuando tuvimos la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano, fue de un gasto aproximado entre alojamiento, comida y esparcimiento para los turistas de $10.000 por persona", indicó.
Bezos señaló que la llegada de 100.000 visitantes en las noches del carnaval de la ciudad de Corrientes tendrá un impacto económico directo en el sector hotelero y gastronómico de la localidad.
La película "Argentina, 1985" sigue sumando galardones de camino a los Premios Oscar, el próximo mes de marzo. En este caso, se llevó el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana.
"Gracias a la Academia de Cine Español por este reconocimiento, es un gran honor para nosotros", expresó Peter Lanzani, al recibir el premio, y remarcó que quería hablar "en nombre de nuestro director Santiago Mitre, nuestro protagonista Ricardo Darín y toda la gente que hizo posible esta película".
En ese sentido, el actor compartió: "Pudimos ver cómo una historia tan argentina es vista por diferentes públicos, que pasan por situaciones muy particulares y que son tan diferentes y tan parecidas al mismo tiempo. Esas mismas heridas nos hermanan a todos y la única manera de poder luchar contra eso es con la justicia, así que vamos por eso".
La cinta se impuso a la chilena "1976", de Manuela Martelli; la colombiana "La jauría", de Andrés Ramírez Pulido; la mexicana "Noche de fuego", de Tatiana Huezo; y la boliviana "Utama", de Alejandro Loayza Grisi.
La 37 edición de los premios Goya se celebra en Sevilla, España.
Luego de siete años de ausencia, la Argentina volverá a ser parte de una entrega de premios Oscars, al confirmarse que el filme Argentina, 1985 competirá en la categoría de mejor película extranjera. De esta forma, la película dirigida por Santiago Mitre suma una nueva presencia en una competencia internacional.
Luego de que todos los países presentaran a sus candidatas, la Academia de Hollywood debió realizar la primera preselección, para lo que todas las cintas se presentaron en su idioma original con subtítulos en inglés para que el jurado pueda verlas y votar.
Luego de haber visto los films, el comité del Premio seleccionó a través de una votación secreta a los posibles candidatos, que fueron anunciados unas semanas antes.
Los trabajadores de la Comuna capitalina percibirán sus haberes antes de que termine esta semana, a través de cajeros. Lo harán con un 20% de aumento.
El lunes 20 de marzo, el kilo costaba $550; esta semana, el valor fue de $680 y a partir de este miércoles se venderá en algunas pollerías a $750.
El Gobierno nacional oficializó este martes los aumentos que fueron fijados por medio de la resolución 5/2023, firmada por la ministra de Trabajo.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.