DataChaco DataChaco

"Argentina, 1985" ganó el Premio Goya a mejor película

Este sábado, la película del director Santiago Mitre volvió a destacarse entre varias otras. El actor Peter Lanzani recibió el premio y agradeció el apoyo.

Espectáculos 11 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
argentina-1985-premios-goya
Argentina, 1985.

La película "Argentina, 1985" sigue sumando galardones de camino a los Premios Oscar, el próximo mes de marzo. En este caso, se llevó el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana.

"Gracias a la Academia de Cine Español por este reconocimiento, es un gran honor para nosotros", expresó Peter Lanzani, al recibir el premio, y remarcó que quería hablar "en nombre de nuestro director Santiago Mitre, nuestro protagonista Ricardo Darín y toda la gente que hizo posible esta película".

En ese sentido, el actor compartió: "Pudimos ver cómo una historia tan argentina es vista por diferentes públicos, que pasan por situaciones muy particulares y que son tan diferentes y tan parecidas al mismo tiempo. Esas mismas heridas nos hermanan a todos y la única manera de poder luchar contra eso es con la justicia, así que vamos por eso".

La cinta se impuso a la chilena "1976", de Manuela Martelli; la colombiana "La jauría", de Andrés Ramírez Pulido; la mexicana "Noche de fuego", de Tatiana Huezo; y la boliviana "Utama", de Alejandro Loayza Grisi.

La 37 edición de los premios Goya se celebra en Sevilla, España.

NOMINADA AL OSCAR

Luego de siete años de ausencia, la Argentina volverá a ser parte de una entrega de premios Oscars, al confirmarse que el filme Argentina, 1985 competirá en la categoría de mejor película extranjera. De esta forma, la película dirigida por Santiago Mitre suma una nueva presencia en una competencia internacional.

Luego de que todos los países presentaran a sus candidatas, la Academia de Hollywood debió realizar la primera preselección, para lo que todas las cintas se presentaron en su idioma original con subtítulos en inglés para que el jurado pueda verlas y votar.

Luego de haber visto los films, el comité del Premio seleccionó a través de una votación secreta a los posibles candidatos, que fueron anunciados unas semanas antes.

Los miembros de la Academia realizaron un último filtro y así finalmente se eligieron a las cinco películas candidatas oficiales que competirán por la estatuilla a Mejor Película Extranjera. Este anuncio se realizó este martes, con el de todas las nominaciones a los Oscar. Así las cosas, la película argentina competirá contra All quiet in the western front, de Alemania; Close, de Bélgica, EO, de Polonia, y The quiet girl, de Irlanda.

Argentina, 1985 es la película que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina eligió para que compita en los Oscars, anunciada en una ceremonia que tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner en la noche del 26 de septiembre de 2022. Así, el film cuya producción ejecutiva estuvo a cargo de Cindy Teperman y Phin Glynn, puja desde ese entonces por un lugar en la premiación de Hollywood. En los cines argentinos se estrenó recién tres días después.

La película quedó seleccionada para los Oscar después de que votaran los 250 miembros del comité de selección de la Academia argentina, quienes eligieron entre películas estrenadas comercialmente entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2022. Las películas que se postularon para esta votación fueron 61.

Protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani -respectivamente en los roles de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo en el juicio a las juntas militares tras la última dictadura en Argentina-, incluso antes de su estreno en la Argentina el filme ya había ganado el Premio del Público en el Festival de San Sebastián en su 70ma. edición.

Los cientos de espectadores que observaron el filme le otorgaron una puntuación media de 9,14 puntos sobre 10, una valoración que la ubica entre los más altos del registro histórico de la competencia en el País Vasco. Durante la proyección, los periodistas también le entregaron su visto bueno con sendas ovaciones, durante el impactante monólogo final de Darín y a la hora de los créditos finales.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail