
Si bien la Policía no especificó cómo ocurrió el siniestro vial, al parecer ambos rodados habrían chocado de costado por la ruta 16, en el kilómetro 122.
Se trata de un hombre, quien dio aviso a la Policía que custodiaba el lugar, sobre el extravío de su pequeño hijo de 3 años. Ocurrió en General San Martín.
Policiales 11 de febrero de 2023Tras varios minutos de búsqueda y con las características físicas del menor, lograron hallarlo sano y salvo.
El mismo estaba deambulando en el barrio Itatí, en cercanías del festival.
Luego de corroborar el buen estado de salud, el niño se reencontró con su familia.
Este tipo de servicio busca brindar seguridad a la ciudadanía en el marco de festejos culturales. Para ello, la Dirección General San Martín programó un despliegue de más de 65 empleados policiales y 10 móviles policiales distribuidos en diferentes sectores, iniciando su presentaciones a las 19:20 horas, hasta finalizar el evento.
La fiesta del Rey Momo amplía su presencia en el territorio provincial. En ese marco, este miércoles se realizó la presentación oficial de los Carnavales de Makallé que, con la participación de cinco comparsas de la localidad y zonas aledañas, se realizará el fin de semana largo del 17, 18 y 19 de febrero, con entrada libre y gratuita.
La presentación de las fiestas carnestolendas de Makallé se realizó este miércoles con la presencia del Instituto de Turismo de la provincia y del Municipio anfitrión, en el marco de la iniciativa “100% Carnavales” que forma parte del programa “100% Verano” del Gobierno provincial.
Cada noche cerrará con un show musical, entre ellos La Previa, y el evento contará con la presencia de emprendedores gastronómicos.
Las comparsas locales confirmadas son: Aty Porá, Jasy Vera, Ritmo Social, Amankay (Escuela de Baile) y Donovan 51 (Escuela de batucada). Además, contarán con la presencia de un distinguido jurado y comparsas invitadas de otras localidades.
“A través de los carnavales dinamizamos las economías locales y estamos remarcando la importancia de las celebraciones populares en la provincia, así como junto a sus hacedores culturales son protagonistas de esta agenda, con un marcado esfuerzo de las comparsas que trabajan todo el año para estas fechas”, destacó durante la presentación, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra.
El funcionario agregó que “100% Carnavales” se encuentra en las principales localidades con la posibilidad de que quienes nos visiten puedan recorrer y visitar la provincia, lo que representa también una oportunidad de visibilizar a los prestadores turísticos”.
El Instituto de Turismo dio a conocer la agenda de fechas de carnaval en los meses de febrero y marzo en las distintas 33 localidades que forman parte de “100% Carnavales”.
En ese marco, se aclara que si bien las fechas están estipuladas y actualizadas, las mismas están sujetas a modificación por inclemencias climáticas e imprevistos.
Febrero: Barranqueras, 17 y 18; Basail, 11, Capitán Solari, 25; Charata, 25; Chorotis, 24 y 25; Colonia Benítez, 17 y 18; Colonia Elisa, 17, 18, 24 y 25; El Sauzalito, 19 y 20; Fontana, 17, 18, 19 y 20; General Pinedo, 11 y 18; Hermoso Campo, 19 y 24; Isla del Cerrito, 17, 18 y 21; Juan José Castelli, 11, 18 y 19; La Escondida, 10, 11 y 12; Lapachito, 10, 11 y 12; Las Breñas, 18 y 19; Las Palmas, 11, 18 y 19; Los Frentones, 24; Machagai, 11 y 18; Makallé, 17, 18 y 19; Margarita Belén, 24 y 25; Pampa Almirón, 17; Pampa del Indio, 17, 18, 19, 24 y 25; Presidencia de la Plaza, 11, 18 y 25; Puerto Bermejo, 10, 17 y 25; Puerto Eva Perón, 10, 11 y 20; Puerto Tirol, 18, 19, 20, 24 y 25; Quitilipi, 11, 18 y 19; San Bernardo, 10, 11 y 12; San Martín, 10 y 11; y Villa Ángela, 11, 18 y 19.
Marzo: Charata, 4; y Corzuela, 3 y 4.
Si bien la Policía no especificó cómo ocurrió el siniestro vial, al parecer ambos rodados habrían chocado de costado por la ruta 16, en el kilómetro 122.
El accidente de tránsito se dio este martes por la noche, en la zona de Villa Ángela. El conductor perdió el control del rodado pero salió ileso.
En allanamientos simultáneos, secuestraron 900 bolsas de girasol, 1900 con granos de maíz, dinero, armas y documentación con interés para la causa.
Tras la medida del Ministerio de Salud que prohibió la venta de los nuevos cigarrillos electrónicos, la empresa Massalin Particulares se echó para atrás.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.