
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Córdoba, La Pampa, Buenos Aires, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego también presentan este sábado focos de incendios activos. Los detalles en la nota.
Actualidad 11 de febrero de 2023Las provincias de Corrientes, Córdoba, La Pampa, Buenos Aires, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego presentan este sábado focos de incendios forestales activos. Al tiempo que fueron contenidas y controladas las llamas en Mendoza, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, Chubut y Tierras del Fuego, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Según el reporte diario, las localidades de Santa Rosa, Mburucuyá y San Miguel en Corrientes; Futaleufú, Cushamen y Biedma en Chubut, Tolhuin en Tierra del Fuego; Pichi Mahuida en Río Negro; Campana y Carmen de Patagones en Buenos Aires; Curacó en La Pampa; y Minas en Córdoba presentan focos de incendios forestales "activos".
Para combatir el fuego, en la provincia de Chubut, operaron en el Parque Nacional Los Alerces un avión hidrante, un avión anfibio y un helicóptero con helibalde pertenecientes al SNMF, mientras brindan apoyo 34 combatientes de la Brigada Nacional Sur, junto a 40 combatientes de Parques Nacionales.
En Cholila, a su vez, operó un helicóptero con helibalde y helicóptero Chinook y trabajan 30 combatientes, mientras en Pedregoso operó un helicóptero con helibalde.
En tanto, fueron "contenidas" las llamas en Ituzaingó, Alvear y Concepción en Corrientes; otro sector de Tolhuin en Tierra del Fuego; y General Alvear en Mendoza.
Delincuentes robaron en un complejo de departamentos de Brasil que pertenece a un reconocido empresario de Resistencia. Se llevaron un televisor, dinero y hasta la camioneta de una familia de Tucumán que se encontraba estacionada en el lugar.
El hecho ocurrió el pasado martes 7 de febrero y todo quedó grabado en las cámaras de seguridad. Las imágenes se conocieron gracias a la publicación que realizó el dueño de la camioneta en un grupo de Facebook llamado "En auto a Brasil".
Cabe mencionar que el complejo de departamentos pertenece a la reconocida familia chaqueña de Ricardo Zorzón, quienes son dueños de una cadena de supermercados en Resistencia.
El lugar donde se estaban hospedando esta familia tucumana se llama Posada Holiday, ubicada en rúa Madre Maria vilac al 553, en Florianópolis, Brasil. Cesar dueño de la camioneta, contó en el grupo cerrado de Facebook que los delincuentes "ingresaron al dúplex y se llevaron todas nuestras pertenencias y un televisión de la posada", a lo que agregó: "No conformes y al ver que el portón de la posada se encontraba sin traba y con la posibilidad de hacer la apertura de forma manual, se llevaron la camioneta".
Este hombre explicó que el portón eléctrico, para los huéspedes solo se puede abrir con un código que les provee la administración de la Posada, por lo cual denunció que parecía "que intencionalmente hubieran liberado la zona". La camioneta que robaron era una Ford Maverick blanca, del año 2022, con patente AF385XM.
Según el damnificado, en ese momento comenzaron "a vivir un infierno". "Sin dinero, sin tarjetas, sin ninguna documentación y lo peor aún es que estábamos sin asistencia por parte de los dueños y la gerencia de la Posada", manifestó en la publicación Cesar.
En ese contexto, este hombre contó detalladamente que ocurrió luego de robo en el grupo que tiene más de 300 mil miembros: "Pasamos 3 días de terror e incertidumbre, de falta de humanidad, empatía y comunicación".
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.