
Con ellos ya son 70 los casos en toda la Argentina, según lo informado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
El virus H5N1 se ha propagado entre las aves de corral y las aves silvestres durante 25 años, dijo el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus a periodistas en una rueda de prensa virtual, pero los recientes informes de infecciones en visones, nutrias y leones marinos "deben ser vigilados de cerca".
Afirmó que el riesgo para los humanos sigue siendo bajo, señalando que los casos humanos han sido raros desde que la cepa de la gripe apareció en 1996.
"Pero no podemos dar por sentado que esto seguirá siendo así y debemos prepararnos para cualquier cambio en el statu quo", afirmó Tedros.
El brote de gripe aviar presente en Perú causó la muerte de 585 lobos marinos y 55.000 aves en las últimas semanas, por lo que las autoridades anunciaron un protocolo de vigilancia biológica, en medio de la alerta sanitaria vigente, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).
"Personal especialista y guardaparques registraron la muerte de alrededor de 55.000 aves, en ocho áreas naturales protegidas de la costa, a causa de la influenza aviar", precisó el organismo público estatal, según la agencia de noticias AFP.
Las especies de aves más afectadas son piqueros, pelícanos y guanayes, seguido de zarcillos, gaviotas dominicanas, gaviotas peruanas y gaviotas grises, divulgó el Sernanp; en su boletín de prensa oficial.
A ello se añaden resultados positivos por H5N1 en "Especies de lobos marinos, pingüinos de Humboldt, piquero y ostrero", determinados tras analizar muestras de fauna procesadas en laboratorios de patología veterinaria, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima.
En las últimas semanas, se ha identificado que la gripe aviar en aves se extendió a poblaciones de lobos marinos en siete focos naturales protegidos, pertenecientes a áreas marino costeras, registrándose 585 lobos muertos.
Con ellos ya son 70 los casos en toda la Argentina, según lo informado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
La cartera sanitaria instó a la población a estar alerta ante la aparición de fiebre, dolor de cabeza y dolor detrás de los ojos para acudir al hospital.
Además, se registra circulación viral en 14 jurisdicciones del país, según lo determinó el Ministerio de Salud de la Nación en su último reporte.
Los estudiantes de la UNNE que cumplan los requisitos podrán inscribirse desde este sábado 1 hasta el 20 de abril. Los valores a recibir aumentarán.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.