
Las becas destinadas a estudiantes de escuelas rurales, se extenderán a alumnos de séptimo grado de la primaria y primer año de la secundaria.
Con 15 votos a favor y una abstención, el cuerpo resolvió la situación del profesional. Rosende tenía tiempo hasta ayer jueves para hacer uso de su derecho a defensa, pero no lo hizo. Así, el cuerpo volvió a reunirse este viernes 10 de febrero, en sesión extraordinaria.
La Sala del Consejo Superior de la Universidad, en el edificio Rectorado, fue el espacio nuevamente elegido para garantizar la seguridad del proceso y las personas. A media mañana, en sesión extraordinaria, se retomó el análisis de la situación atento a la falta de descargo del decano, y se resolvió pasar a un cuarto intermedio, ante la renuncia de un consejero. El tiempo resultó necesario para la incorporación del nuevo miembro, y a fin de que pueda interiorizarse mejor sobre el caso.
Pasadas las 14 horas, se retomó la sesión y se resolvió convocar a una sesión especial, tal como lo dispone el Estatuto de la UNNE para este tipo de situaciones.
Allí, finalmente, el Consejo Directivo de FOUNNE aprobó, por 15 votos a favor y una abstención, la remoción del decano Oscar Rosende, por “inconducta notoria en el cumplimiento de sus funciones”.
En su capítulo cuarto, el estatuto antes mencionado enumera las funciones de los Consejos Directivos de las Unidades Académicas. Según el Artículo 32 inciso R, están facultados para “Remover al Decano, al Vicedecano o a los Consejeros por causas notorias de inconducta, incapacidad o de incumplimiento de sus deberes como tales”.
Rosende asumió por primera vez como decano de la Facultad de Odontología de la UNNE en 2010 y se desempeñó allí hasta 2014, cuando fue reelecto. En 2018, completó su segunda gestión. Desde entonces y por los siguientes 4 años, ocupó el cargo de vicedecano, y en mayo de 2022 resultó nuevamente electo. Su tercer mandato debía extenderse hasta el 2026.
Mientras avanzaba la investigación que desde la Universidad se inició ante las denuncias hechas por trabajadores, en la Unidad Académica se realizaron también distintos procedimientos, a fin de normalizar situaciones irregulares que se habían producido, como nombramientos que hiciera el ahora ex decano. O incluso, para asegurar el normal regreso a sus puestos de trabajo, de aquellas personas que, amparadas en el Protocolo de Violencia con que cuenta la UNNE, estaban haciendo uso de sus licenciadas.
La Justicia Federal también investiga el caso de Rosende, atento a las denuncias en su contra por maltrato, acoso laboral y sexual, e incumplimiento de deberes de funcionario público.
Desde la conducción de la UNNE y en cumplimiento de la Ley de Protección Integral a las mujeres (LEY Nº 26.485), se puso en conocimiento de la Justicia local, de la investigación interna que se inició, a raíz de las denuncias presentadas por trabajadores. El rector Omar Larroza realizó la correspondiente elevación sumaria del caso.
Las becas destinadas a estudiantes de escuelas rurales, se extenderán a alumnos de séptimo grado de la primaria y primer año de la secundaria.
La iniciativa, impulsada por el ICCTI, permitirá que estudiantes universitarios avanzados accedan a una beca en carreras consideradas estratégicas.
La tragedia ocurrió en un centro de detención. El fuego se habría iniciado durante una protesta contra su deportación.
Tenían pasaporte argentino y hablaban español, al igual que sus dos hijos. Dijeron que habían emigrado por la inseguridad. Fueron detenidos en Eslovenia.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.