
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Este viernes por la mañana, personal policial detectó un paquete con droga, en la Terminal de Ómnibus de la capital chaqueña, que fue secuestrado.
Policiales 10 de febrero de 2023Los efectivos utilizaron el escáner móvil y el trabajo del can antinarcóticos “Balton”. Así, inspeccionaron los bolsos de pasajeros y también encomiendas y paquetería que ingresaba y egresaba de los ómnibus.
De esta labor, se pudo detectar una caja envuelta en nylon negro y con cinta de embalar amarillo, que se hallaba en paquetería de una empresa de ómnibus, con destino a la localidad de Tres Isletas.
La misma, al pasar por el escáner de rayos X de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, se notó que contenía una sustancia orgánica, para luego ser inspeccionado por el olfato de “Balton”, quien rápidamente dio alerta de que en su interior presumiblemente habría estupefaciente.
Se puso en conocimiento al Juzgado Federal de Primera Instancia de Resistencia, resolviendo el secuestro del paquete para posterior resolución judicial, que habilite la apertura del mismo.
Tras la solicitud de reunión que la mesa de comunidades realizó, el intendente de Tres Isletas, Ladislao Perduk, se acercó a escuchar a los delegados en representación de las más de 200 familias de distintas zonas rurales del Departamento Maipú.
Las mismas, entre otros temas, plantearon su extrema preocupación por los efectos de la fuerte sequía, que sumado a las altas temperaturas constantes están haciendo estragos en el campo.
La Mesa de Comunidades Rurales planteó la necesidad de que el Estado garantice el acceso al agua y aplique políticas públicas que permita desarrollarse a los pequeños agricultores. Enfáticamente, solicitaron que el Municipio gestione ante los organismos competentes una solución concreta, viable a largo plazo y consensuada con la comunidad.
Los ruralistas solicitan que las instituciones del Estado, responsables del tema, mediante sus equipos técnicos, hagan un estudio isohídrico, a fin de identificar los cursos de agua subterráneos, que sirvan para el consumo humano y/o animal, para luego hacer perforaciones comunitarias con represa e instalación de tanques elevados comunitarios, a los cuales las comunidades tengan acceso. Y que dicha agua pueda distribuirse con un camión cisterna destinado a la zona rural.
La solicitud también abarca el control por parte de la APA, del flujo de agua en los canales existentes que están tapados y el sistema de compuertas que permita generar más espejos de agua en época de sequía y prevenir inundaciones en periodos de intensas lluvias; como así también se solicitó una buena gestión del manejo del agua del “Salto de la Vieja”, para que ese recurso público de agua sea bien utilizado entre las comunidades rurales y para la zona urbana.
En este sentido, remarcaron que las comunidades corren el riesgo de desaparecer y con ello el perjuicio será muy grande, tanto social, económica y ambientalmente para la región.
La Mesa de Comunidades Rurales está conformada por los parajes rurales: El Boquerón Lote 5 y Lote 6; Palmar Chico; El Tacuruzal Lote 8; Lote 15 Cabañaró; Lote 15 Lalelay; Aguacerito; La Peligrosa; La Medialuna; La Gloria y La Gerónima.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Los trabajadores de la Comuna capitalina percibirán sus haberes antes de que termine esta semana, a través de cajeros. Lo harán con un 20% de aumento.
Se trata de Chiche Barrionuevo, quien sufrió el robo de sus objetos personales en su vivienda. Se llevaron dos elementos vitales de su trabajo.
En allanamientos simultáneos, secuestraron 900 bolsas de girasol, 1900 con granos de maíz, dinero, armas y documentación con interés para la causa.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.