
El sumo pontífice estaba sonriente y de buen humor. Se bajó de su automóvil para saludar a unos fieles que lo esperaban en la puerta del hospital.
Este viernes, el ministro de Planificiación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, confirmó la fecha exacta en que se pondrá en marcha el SITAM.
Actualidad 10 de febrero de 2023Este viernes por la mañana, en el marco de la entrega de vehículos y equipamiento para la Subsecretaría de Transporte de la provincia, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, confirmó la fecha exacta en que comenzarán a circular los nuevos colectivos adquiridos.
“La fecha de implementación del SITAM, estuvo siempre supeditada a la fabricación de los chasis de las unidades en nuestro país, por lo que estamos gestionando la mayor prioridad para el Chaco. Teníamos previsto que fuera antes, pero ya podemos confirmar que se acerca el momento en que las personas viajen mejor, con menos espera, de forma más segura y cómoda en el transporte público”, dijo el ministro.
Por su parte, el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle, indicó que la entrega viene a fortalecer el trabajo del personal del organismo a su cargo.
“Los vehículos y el equipamiento permitirán aumentar la cantidad de operativos de seguridad en toda la provincia”, agregó, y señaló que la adquisición de tarjetas “es indispensable en este inicio del ciclo lectivo para poder tramitar de forma más rápida la SUBE Estudiantil y pases libres para personas con discapacidad”.
Desde la dirigencia de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), el gremio que agrupa a los choferes de colectivos, informaron que evalúan un paro de trabajadores y de las unidades, para la semana que viene.
Según explicaron, hay malestar en el sector por la falta de avances en la definición del aumento salarial de la actividad, y esperan un acuerdo para el primer tramo de las paritarias de 2023.
La advertencia fue lanzada desde la cúpula del gremio que lidera el dirigente Roberto Fernández nivel nacional, ante las demoras en las negociaciones por la suba salarial que reclaman los choferes y la falta de pago de un suplemento de $ 20.000, acordado en septiembre pasado y que los trabajadores debían percibir desde enero.
"El Gobierno tiene que intervenir para la solución del acuerdo en paritarias. El aumento es el sostén de los trabajadores y no permitiremos ser juguetes de las partes negociadoras. Por lo tanto, si esta semana no tenemos acuerdo habrá inconvenientes en los servicios", anticiparon.
A mediados de enero, el sindicalista había acercado posiciones con el Gobierno y con representantes de las cámaras empresarias del transporte de pasajeros para sellar un acuerdo salarial que implicaba un incremento de 31% en tres tramos acumulativos (10% desde enero, 10% desde marzo y 7% restante en mayo) para el primer semestre del año.
El convenio, a pedido del gremio, incorpora una cláusula de revisión como garantía frente a la suba de precios.
Sin embargo, la firma del entendimiento quedó atada a la negociación paralela entre el Ministerio de Transporte y los empresarios por el aumento de los subsidios del Estado al sector. Allí, persisten desacuerdos: los dueños de los colectivos piden un ajuste en los subsidios mensuales que reciben.
Según fuentes del sector, el Gobierno les ofrece un adicional mensual de $ 5.000 millones durante el primer semestre. Pero ellos dicen que necesitan una recomposición de $ 27.000 millones. La diferencia es bastante amplia, $ 22.000 millones. Esas discrepancias demoran la firma de la paritaria sectorial, por la que ahora el gremio amenaza con medidas de fuerza.
El sumo pontífice estaba sonriente y de buen humor. Se bajó de su automóvil para saludar a unos fieles que lo esperaban en la puerta del hospital.
Las viviendas entregadas hoy, que pertenecen al programa nacional "Casa Propia-Construir Futuro", demandaron una inversión de $1.517.147.908.
De cara al segundo trimestre del año, la aerolínea informó que planea incorporar más vuelos para las rutas de cabotaje, a partir del lunes 3 de abril.
El productor agropecuario contó cuales son sus intenciones si llega a la gobernación del Chaco. "Hoy la provincia nos necesita trabajando", dijo.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.