
El organismo recordó que no nunca datos personales, bancarios ni claves personales en forma telefónica, correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
En este sentido, los cronogramas quedan conformados de la siguiente manera:
En una reunión llevada a cabo en Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich y la directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, ratificaron enfáticamente la urgencia de aprobación del Plan de Pago de Deuda previsional, proyecto que beneficiará a 800.000 argentinos, de los cuales 22.000 son chaqueños.
Actualmente, el proyecto no puede ser tratado en el recinto del Congreso Nacional por la falta de quórum de legisladores de la oposición.
“Garantizar derechos es una medida sensible que sólo podemos hacer desde nuestro espacio político. Es nuestro deber y también nuestro desafío”, enfatizó el gobernador, haciendo hincapié en la necesidad de sancionar la Ley de Moratoria Previsional, que, de no sancionarse, generará que 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones no puedan acceder a una jubilación.
En ese sentido, el mandatario chaqueño consideró que “actualmente, el sistema previsional argentino es uno de los más equitativos del mundo, y esta administración recuperó prácticamente 22.000 millones de dólares en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, lo cual constituye un reaseguro estratégico que la gestión macrista destruyó, a un valor cercano a los 34.000 millones de dólares, siendo que al finalizar la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, en 2015, alcanzó a casi 66.000 millones de dólares”.
La moratoria previsional permite extender el periodo de regularización de aportes hasta el año 2008 para quienes ya alcanzaron la edad jubilatoria y no tienen los años de aporte, como así también para quienes no alcanzaron la edad jubilatoria y se encuentran a 10 años de cumplirla pero no tienen los aportes.
Por su parte, la titular de la Anses, Fernanda Raverta remarcó la importancia de que Diputados discuta esta ley, recordando al respecto que “el presupuesto para esta ley ya se asignó en el Congreso, por lo tanto, el argumento de la erogación presupuestaria ya está saldado”.
“Es urgente y necesario que los diputados de la oposición bajen al recinto a discutir esta ley fundamental para que 22.000 personas de Chaco y 800.000 de todo el país puedan jubilarse este año y dar continuidad a la cobertura previsional de la Argentina, que es única en la región. Si no se aprueba, solo 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 hombres podrán acceder a un haber”, destacó Raverta.
El organismo recordó que no nunca datos personales, bancarios ni claves personales en forma telefónica, correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó unas 372 industrias pyme, a nivel federal.
El hombre, quien también se desempeñaba como productor de Telefe y quedó demorado por una causa de "corrupción de menores y trata de personas".
Se trata de Adrián Alfonzo, quien volvió a ser corrido de la Peatonal de Resistencia. Ante ello, decidió encadenarse frene al Municipio capitalino.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.