
Las viviendas entregadas hoy, que pertenecen al programa nacional "Casa Propia-Construir Futuro", demandaron una inversión de $1.517.147.908.
A partir de las 10, el secretario General del gremio de trabajadores estatales, José Niz, encabezará el encuentro, donde se debatirán varios temas.
Actualidad 10 de febrero de 2023En dicho encuentro, que será encabezado por el titular de la organización, José Niz, se debatirán los siguientes temas:
Las entidades sindicales que componen el Frente Gremial Docente (Atech, Utre Ctera y Sadop), participaron el lunes pasado de la convocatoria del Gobierno provincial, con el objetivo de discutir los próximos incrementos salariales para el sector.
Sin embargo, rechazaron la propuesta concreta del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, consistente en tres puntos, por considerarla “insuficiente”.
Asimismo, destacaron la incorporación de la cláusula gatillo asegurada (incorporada por primera vez en la historia en el Presupuesto 2023). “Se trata de un punto indiscutible reivindicado por el espacio gremial como un logro de la docencia chaqueña; herramienta innegociable e irrenunciable para la pauta 2023”, expresaron desde el Frente.
Los gremios rechazan el piso salarial del 60%, a debitarse paulatinamente de la aplicación de la cláusula gatillo, distribuido de la siguiente manera: marzo 15%; julio 12%; octubre 12% y enero de 2024 un 11%. Tampoco coinciden con la “recomposición del 5% en el segundo semestre”.
“El Frente Gremial, a la par de rechazar por insuficiente la propuesta, planteó concretamente a las autoridades del Poder Ejecutivo, la reivindicación de la cláusula gatillo incorporada al presupuesto para el presente año; pero el rechazo al piso y a la distribución indicados en el punto dos de la propuesta, como el rechazo al punto tres, por representar absoluta insuficiencia”, mencionaron desde el espacio.
Además, ratificó su reclamo “porque el mayor esfuerzo sea ahora, y la profundización de la política de recomposición salarial obtenida a la fecha en el último año (que no tiene que ver con un pobre 5%)”, puntualizaron.
Por otro lado, recordaron que el titular de la cartera educativa, Aldo Lineras, comunicó que la fecha fijada para el inicio de clases será el 1 de marzo. Del mismo modo, confirmó que a partir de esa fecha, se pagará el proporcional de vacaciones del mes de enero 2023.
“El Frente Gremial convoca a la docencia a mantenerse alerta frente a la continuidad de la mesa de política salarial docente, a reanudarse en los próximos días”, concluyeron.
El lunes pasado, se realizó la primera reunión de la Mesa de Política Salarial Docente. El gobierno del Chaco ratificó su compromiso con los docentes de que "el salario le volverá a ganar a la inflación", y además promete "otras mejoras en las condiciones laborales".
Los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, abrieron las negociaciones paritarias con la totalidad de los sindicatos que representan a las y los docentes. La reunión se llevó adelante este lunes desde el mediodía en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. En la oportunidad, se comprometieron, una vez más, a la aplicación de la cláusula gatillo.
“Es la primera vez en la historia que la cláusula gatillo está prevista en el Presupuesto General de la Provincia, consolidando en este 2023 tres años consecutivos de recomposición salarial real”, precisó Pérez Pons. En concreto, durante el primer encuentro, los representantes del Gobierno provincial propusieron un aumento asegurado del 60% durante el año, iniciando con una recomposición del 15% en marzo, 12% en julio, otro 12% en octubre y 11% en enero de 2024.
Desde el gobierno provincial señalan que "el salario de las y los docentes, durante el segundo semestre de 2023 pasará de $100.300 a $168.000, tomando como referencia un maestro de grado sin antigüedad que vive en la zona de Resistencia".
Las viviendas entregadas hoy, que pertenecen al programa nacional "Casa Propia-Construir Futuro", demandaron una inversión de $1.517.147.908.
El sumo pontífice estaba sonriente y de buen humor. Se bajó de su automóvil para saludar a unos fieles que lo esperaban en la puerta del hospital.
De cara al segundo trimestre del año, la aerolínea informó que planea incorporar más vuelos para las rutas de cabotaje, a partir del lunes 3 de abril.
La inscripción es en todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.