
Se trata de Adrián Alfonzo, quien volvió a ser corrido de la Peatonal de Resistencia. Ante ello, decidió encadenarse frene al Municipio capitalino.
Los diferentes pretextos que utilizó Gustavo Martínez a lo largo de su gestión para intentar explicar por qué el Municipio no invirtió en alumbrado público.
Actualidad 09 de febrero de 2023La oscuridad que protagoniza las noches de Resistencia deja ver la falta de inversión en alumbrado público. La avenida Sarmiento fue filmada por vecinos y da muestra de la nula inversión durante los tres años de gestión de Gustavo Martínez. Cómo si fuera poco, entre la escasa visibilidad, un camión "fantasma" del Municipio, sin patente, identificación, ni conos de prevención, permanecía parado sobre un carril de la avenida.
En agosto de 2022, Martínez realizó el lanzamiento de "23 proyectos de obra de recuperación, reparación y mantenimiento de toda la red", que incluía la iluminación de "todas las avenidas". Algo que, visiblemente, todavía no se cumplió.
A los largo de su gestión, "Gustavito" -como le gusta ser llamado por la gente- utilizó diferentes pretextos para intentar explicar por qué el dinero de los contribuyentes no se destinó en este servicio básico, y si en cambio, por ejemplo, en recitales u obras millonarias.
“Sabemos que es algo que los vecinos vienen esperando mucho, como también sabemos qué no pudimos encarar hasta el momento porque no tuvimos la espalda financiera como gestión para poder hacerlo".
“Sabemos que es algo que las y los vecinos vienen esperando mucho, como también sabemos qué no pudimos encarar hasta el momento porque no tuvimos la espalda financiera como gestión para poder hacerlo. Bueno, este es el momento. Hoy tenemos la posibilidad de contar con los recursos propios del municipio, de una administración austera, ordenada, que nos permite ahorrar y que nos permite volcar a este tipo de infraestructura”, aseguró el Martínez año pasado.
Meses más tarde, el discurso del intendente varió y fue aún más allá: acusó a la pandemia y el robo de luminaria de conspirar en su contra. "Es una temática que se reclamó por mucho tiempo y en los últimos 3 años se complicó por la pandemia, el vandalismo, el robo de cables y artefactos, eso conspiró en contra de brindar una pronta respuesta", dijo esta semana.
Esta semana, el intendente -como le gusta ser nombrado por sus funcionarios- presentó el programa "Luces de mi Ciudad", por el que la municipalidad invertirá 934.113.742 millones de pesos en empresas privadas para "acondicionar el alumbrado público".
El personal municipal, en agosto del año pasado, alcanzaba 4627 agentes de planta y 298 contratados de servicio. No obstante, Gustavo Martínez decidió licitar los trabajos y utilizar, en su mayoría, mano de obra privada.
Por el momento, los vecinos de Resistencia siguen esperando respuestas mientras caminan los barrios de noche entre oscuridad e inseguridad.
Gustavo Martínez ahora va por el Parque Ávalos. El intendente con peor imagen del país pretende una "refuncionalización" del lugar que se encuentra en la calle Concepción de Bermejo del 1300 al 1600. Las obras, que demandarán más de $190.000.000, no fueron bien recibidas por las vecinos de la zona.
"Sonamos, ahora van por el Parque Ávalos. ¿Quién se apoderará de él y que será lo que van a hacer?", comenta en un video que publicó en las redes sociales una vecina, mientras caminaba por el lugar que se encuentra totalmente vallado.
El intendente anunció en octubre del 2022 que se llevarán a cabo obras de refuncionalización en el Parque que abarca unas 5 hectáreas. El plazo de ejecución serían de unos seis meses, es decir que en marzo deberían estar terminadas, pero todo parece indicar que el mismo se extenderá, como ya ocurrió con el resto de las obras millonarias de Gustavo Martínez.
Se trata de Adrián Alfonzo, quien volvió a ser corrido de la Peatonal de Resistencia. Ante ello, decidió encadenarse frene al Municipio capitalino.
En nuestro país y el resto del Hemisferio Sur comienza el tan ansiado período de temperaturas más bajas, despidiendo al verano sofocante que vivimos.
El funcionario fue encontrado culpable como jefe de una asociación ilícita. En tanto, Gustavo Katavich fue condenado a 3 años, 11 meses y 24 días de cárcel.
La medida será en contraturno, tanto en el interior como en Resistencia, donde consistirá en una concentración en el mástil Mayor de la 9 de Julio.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.