DataChaco DataChaco

Trabajadores de call center tendrán una suba de casi 23%

El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.

Economía 03 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
Call center en Barranqueras.
Call center en Barranqueras.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Cámara Argentina de Centros de Contacto, lograron cerrar una revisión salarial del 22,9% para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 781/20 Rama Call Center.

El secretario General de FAECYS, Armando Cavalieri, quien llevó adelante las negociaciones, señaló que "las remuneraciones básicas del CCT 781/20 sobre las escalas vigentes del Convenio se incrementan un 22,9% en dos tramos remunerativos".

Las tratativas se focalizaron en neutralizar la escalada inflacionaria, el desmedido incremento de la canasta básica y en función de elevar el salario de bolsillo de una actividad que nuclea a miles de mercantiles.

En ese sentido, el titular del gremio mercantil detalló que "un 13% del total acordado, calculado sobre los sueldos básicos de las escalas convencionales y los importes no remunerativos acordados vigentes correspondientes al mes de diciembre de 2022, se otorgará a partir del mes de febrero de 2023".

Asimismo, el restante 9,9%, que se calcula sobre los sueldos básicos de las escalas convencionales y los importes no remunerativos correspondientes al mes de febrero de 2023, se hará efectivo a partir del mes de marzo de 2023.

Por otro lado, FAECyS recordó en un comunicado "que los trabajadores de la actividad encuadrados en las categorías 3 y 4, conocidas como Operaciones A y B y cuya jornada convencional es de 36 horas, cobrarán también el bono de $24.000 establecido en el Decreto 841/22 en forma completa y con los topes salariales establecidos en el decreto presidencial".

Al finalizar la rúbrica del acuerdo, Cavalieri señaló que "este acuerdo pretende entregarle un marco de tranquilidad y un mejor poder adquisitivo a cada uno de los empleados que se desempeñan en una actividad que años atrás estaba desprovista de derechos y de actualizaciones de convenio".

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail