
Mientras Gustavo Martínez hace campaña con la sustitución de la tracción a sangre, la realidad en las calles no cambió: maltrato animal y caos en el tránsito.
El organismo antidrogas de Australia anunció este viernes que el éxtasis y los hongos alucinógenos podrán ser utilizados en los tratamientos contra la depresión y el estrés postraumático. Los psiquiatras podrán prescribir ambas sustancias a partir de julio.
Según explicó la administración australiana de productos terapéuticos, esto se da tras encontrar "suficiente evidencia sobre potenciales beneficios en ciertos pacientes".
Mike Musker, especialista en salud mental de la universidad de South Australia, recibió el anuncio con entusiasmo. Al respecto dijo que ambas drogas "reducen las inhibiciones" y pueden ayudar a las personas a procesar las imágenes y recuerdos difíciles.
En 2021 los médicos podrían comenzar a prescribir MDMA, un químico psicoactivo dirigido a quienes afrontan distintas condiciones.
En tanto, un primer estudio científico que se hizo hace años concluyó que los pacientes con estrés postraumático veían reducidos fuertemente sus síntomas y episodios críticos por más de seis años únicamente al consumir tres dosis de MDMA.
¿Qué es el MDMA? Si se utiliza en su forma pura tiene un efecto por sobre la amígdala cerebral, justamente donde se procesan las emociones.
A diferencia de otras sustancias, en este caso no se provoca alucinaciones visuales o auditivas, sino que una sensación de relajamiento que permite a la persona en cuestión sentirse en confianza y empatizar con sus terapeutas. De hecho, aquello que la consumen aseguran que al tomar la droga pudieron entrar en contacto con sus sentimientos y así trabajar tanto en los positivos como en los negativos.
Alrededor de 200 contienen sustancias psicoactivas como la psilocibina, lo cual indican que traen consigo un alto potencial médico para tratar enfermedades como la depresión, la ansiedad nerviosa o algunas adicciones.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 300 millones de personas en todo el mundo padecen depresión y solo al 30% de estas les sirven los fármacos antidepresivos que existen en el mercado legal.
El Papa Francisco llamó este miércoles al pueblo de la República Democrática del Congo (RDC) a perdonar, renunciar a la violencia y superar las divisiones, en una misa ante un millón de fieles, en un país de África destrozado por años de conflictos.
Muchos de los fieles pasaron la noche en los vastos aeródromos del aeropuerto Ndolo de la capital de la RDC a la espera de Francisco, cantando, bailando y animándose para el primer evento masivo del pontífice y el principal de su gira de seis días por África.
La visita papal, que llegó al país este martes, es la primera desde la de San Juan Pablo II en 1985, aunque el quinto viaje de Francisco a África -el continente donde más crece el catolicismo- en sus casi diez años de pontificado.
La multitud vitoreó cuando Francisco comenzó un lento recorrido por el lugar en su papamóvil, saludando a la multitud mientras algunas personas corrían a su lado u ondeaban banderas en un ambiente festivo, pero entre grandes medidas de seguridad.
"Cuando el papa (Juan Pablo II) vino por primera vez, hizo historia. Tenía 15 años, hoy tengo 55 años, así que asistir a una primera misa papal es muy importante", dijo Adrien Louka, que llegó de madrugada, a la agencia de noticias AFP.
Mientras Gustavo Martínez hace campaña con la sustitución de la tracción a sangre, la realidad en las calles no cambió: maltrato animal y caos en el tránsito.
Con un Monumental repleto, Almada y Messi, -con un golazo de tiro libre- pusieron el broche de oro en una noche llena de emociones.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
Luego de registrar casos, desde la entidad bancaria piden a los clientes estar alertas y verificar por los canales oficiales. No se deben compartir claves.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.