DataChaco DataChaco

Un empleado público y un jubilado ganaron casi $2 millones

Ambos apostadores de la Poceada pasaron a cobrar su premio, tras haber ganado con el sorteo del 28 de enero pasado. Son de Barranqueras y Pampa del Infierno.

Sociedad 03 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
Poceada_bolillero
Poceada.

La Poceada Chaqueña sigue repartiendo alegrías, en este caso, un empleado público de Barranqueras y un jubilado de Pampa del Infierno acertaron a los cinco dígitos y compartieron el premio mayor del pasado sábado 28 de enero.

El primero en llegar a las oficinas de Lotería Chaqueña, fue el empleado público de Barranqueras. El hombre realizó una jugada automática con los números 18, 31, 70, 92 y 97, en la subagencia 536-06 de la señora Lilia Vivian Lestani, que se ubica por la Avenida San Martin al 1901 de la ciudad portuaria.

El afortunado reveló que, con lo ganado, va a poder refaccionar su casa.

Luego apareció el otro ganador, se trata de un jubilado de Pampa del Infierno. El señor realizó una jugada manual en la subagencia 276-20 de Ligia Elizabeth Valdez.

Con una gran sonrisa en su rostro, el señor explayó que siempre hace esta misma jugada por “puro pálpito” y, a su vez, reveló que con lo ganado, va a poder realizarse un tratamiento de salud.

Ambos ganadores acertaron a los cinco números y compartieron el pozo mayor, en el cual cada uno se lleva la suma exacta de 1.987.647 pesos.

SIGUEN LOS CARNAVALES EN EL CHACO

Una decena de localidades chaqueñas vivirán este fin de semana la fiesta del Rey Momo. En el marco de las noches carnestolendas diagramadas por el Gobierno de la provincia y que abarca a 33 municipios, este viernes 3, sábado 4 y en algunos casos domingo 5, los carnavales chaqueños tendrán lugar en los corsódromos de Las Palmas, General Pinedo, Juan José Castelli, Machagai, La Verde, Pampa del Indio, Quitilipi, San Bernardo, General San Martín y Villa Ángela.

“La agenda que ya se inició en enero, se extenderá durante todo febrero y llegará a 33 localidades”, señaló el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra.

Se espera un gran marco en todas las sedes donde se vivirá la fiesta de Momo. Hay que destacar que días atrás, las diferentes localidades al igual que prestadores de servicios turísticos de la provincia, mostraron sus ofertas turísticas y culturales en el “Espacio 100% Verano”, que tuvo lugar en el Parque de la Democracia de Resistencia, del 25 al 29 de enero.

En dicho espacio, se concretó la promoción turística tanto por parte de los municipios como de los prestadores turísticos, brindando también entretenimiento para grandes y chicos, actividades y propuestas variadas que propician la participación e interacción de los visitantes.

Para este fin de semana, serán 20 los Municipios que serán sede de la fiesta de Momo. Del viernes 3 al sábado 4, seguirán los corsos en San Martín; lo propio será el sábado 4 en Las Palmas, General Pinedo, Juan José Castelli, Machagai, La Verde, Pampa del Indio, Quitilipi y San Bernardo.

“Este es un gran esfuerzo de los municipios y de las comparsas que trabajan todo el año para poder ofrecer a todos los chaqueños y chaqueñas esta fiesta”, destacó Ybarra.

LOS CARNAVALES CHAQUEÑOS SE VIVEN EN 33 LOCALIDADES

La fiesta del Rey Momo se vive a pleno en el territorio chaqueño. En ese marco, desde el Instituto de Turismo recuerdan el cronograma de los carnavales provinciales:

  • Las Palmas: 3, 4, 11, 18 y 19 de febrero
  • General Pinedo: 4, 11 y 18 de febrero
  • Juan José Castelli: 4, 11, 18 y 19 de febrero
  • Machagai: 4, 11 y 18 de febrero
  • La Verde: 3, 4 y 5 de febrero
  • Pampa del Indio: 4 y 11 de febrero
  • Quitilipi 4 y 11 de febrero
  • San Bernardo, 4, 10 y 11 de febrero
  • San Martín 3, 4, 10 y 11 de febrero
  • Villa Ángela, 4, 11, 18 y 19 de febrero
  • Barranqueras: 17 y 18 de febrero
  • Basail: 11 de febrero
  • Capitán Solari: 25 de febrero
  • Charata: 25 de febrero y 4 de marzo
  • Chorotis: 24 y 25 de febrero
  • Colonia Benítez: 17 y 18 de febrero
  • Colonia Elisa: 10, 11, 17, 18 y 19 de febrero
  • Corzuela: 25 de febrero y 3 y 4 de marzo
  • El Sauzalito: 19 y 20 de febrero
  • Fontana: 17, 18, 19 y 20 de febrero
  • Hermoso Campo: 19 y 24 de febrero
  • Isla del Cerrito: 17, 18 y 21 de febrero
  • La Escondida: 10, 11 y 12 de febrero
  • Lapachito: 10, 11 y 12 de febrero
  • Las Breñas: 18 y 19 de febrero
  • Los Frentones: 20 de febrero
  • Makallé: 17, 18 y 19 de febrero
  • Margarita Belén: 24 y 25 de febrero
  • Pampa Almirón: 18 de febrero
  • Presidencia de La Plaza: 11, 18 y 25 de febrero
  • Puerto Bermejo: 10 y 11 de febrero
  • Puerto Eva Perón: 10 y 11 de febrero
  • Puerto Tirol: 18, 19, 20, 24 y 25 de febrero

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail