
Mientras Gustavo Martínez hace campaña con la sustitución de la tracción a sangre, la realidad en las calles no cambió: maltrato animal y caos en el tránsito.
El primero en llegar a las oficinas de Lotería Chaqueña, fue el empleado público de Barranqueras. El hombre realizó una jugada automática con los números 18, 31, 70, 92 y 97, en la subagencia 536-06 de la señora Lilia Vivian Lestani, que se ubica por la Avenida San Martin al 1901 de la ciudad portuaria.
El afortunado reveló que, con lo ganado, va a poder refaccionar su casa.
Luego apareció el otro ganador, se trata de un jubilado de Pampa del Infierno. El señor realizó una jugada manual en la subagencia 276-20 de Ligia Elizabeth Valdez.
Con una gran sonrisa en su rostro, el señor explayó que siempre hace esta misma jugada por “puro pálpito” y, a su vez, reveló que con lo ganado, va a poder realizarse un tratamiento de salud.
Ambos ganadores acertaron a los cinco números y compartieron el pozo mayor, en el cual cada uno se lleva la suma exacta de 1.987.647 pesos.
Una decena de localidades chaqueñas vivirán este fin de semana la fiesta del Rey Momo. En el marco de las noches carnestolendas diagramadas por el Gobierno de la provincia y que abarca a 33 municipios, este viernes 3, sábado 4 y en algunos casos domingo 5, los carnavales chaqueños tendrán lugar en los corsódromos de Las Palmas, General Pinedo, Juan José Castelli, Machagai, La Verde, Pampa del Indio, Quitilipi, San Bernardo, General San Martín y Villa Ángela.
“La agenda que ya se inició en enero, se extenderá durante todo febrero y llegará a 33 localidades”, señaló el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra.
Se espera un gran marco en todas las sedes donde se vivirá la fiesta de Momo. Hay que destacar que días atrás, las diferentes localidades al igual que prestadores de servicios turísticos de la provincia, mostraron sus ofertas turísticas y culturales en el “Espacio 100% Verano”, que tuvo lugar en el Parque de la Democracia de Resistencia, del 25 al 29 de enero.
En dicho espacio, se concretó la promoción turística tanto por parte de los municipios como de los prestadores turísticos, brindando también entretenimiento para grandes y chicos, actividades y propuestas variadas que propician la participación e interacción de los visitantes.
Para este fin de semana, serán 20 los Municipios que serán sede de la fiesta de Momo. Del viernes 3 al sábado 4, seguirán los corsos en San Martín; lo propio será el sábado 4 en Las Palmas, General Pinedo, Juan José Castelli, Machagai, La Verde, Pampa del Indio, Quitilipi y San Bernardo.
“Este es un gran esfuerzo de los municipios y de las comparsas que trabajan todo el año para poder ofrecer a todos los chaqueños y chaqueñas esta fiesta”, destacó Ybarra.
La fiesta del Rey Momo se vive a pleno en el territorio chaqueño. En ese marco, desde el Instituto de Turismo recuerdan el cronograma de los carnavales provinciales:
Mientras Gustavo Martínez hace campaña con la sustitución de la tracción a sangre, la realidad en las calles no cambió: maltrato animal y caos en el tránsito.
El Presidente inicia una nueva gira por el exterior; extendería su estadía para reunirse en Washington con su par norteamericano.
Salud Pública firmó un convenio con la Fundación La Libertad para aumentar la cantidad de camas disponibles para recuperación y rehabilitación.
Tres vehículos protagonizaron un accidente de tránsito cerca de Margarita Belén. Dos personas fueron asistidas en el Perrando y están fuera de peligro.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.