
Mientras Gustavo Martínez hace campaña con la sustitución de la tracción a sangre, la realidad en las calles no cambió: maltrato animal y caos en el tránsito.
Sin embargo, a Javier Milei no le envió el elemento, porque “combatir zurdos, es un trabajo de tiempo completo”, dijo.
“¿No te revienta trabajar 12 horas al día para mantener a alguien que no trabaja? A mí sí. Es por eso que ahora mismo, estamos descargando 256 palas en el Congreso de la Nación, con el propósito de incentivar a las personas que menos trabajan y más cobran de nuestro país a que trabajen”, explicó en uno de sus videos publicados en sus redes sociales.
“Yo sé que son 257, pero a Javier Milei no le mandé una pala, porque combatir “zurdos” es un trabajo de tiempo completo”, aclaró.
Asimismo, aseveró: “¿Estás harto de laburar todo el día para mantener a los que no laburan? Yo también, por eso hoy tenemos un regalo para los argentinos que menos hacen y más cobran. Agarren la pala y bajen impuestos o vuelvan a sus casas”, pidió.
De la misma manera, mencionó que “lo irónico es que comprando las palas también pagué impuestos y sigo manteniendo vagos”.
Por otro lado, aclaró que durante el 2022, hubo 15 sesiones en el Congreso, donde se aprobaron 36 leyes, con 256 sueldos de más de 500 mil pesos. “Vayan a laburar, manga de vagos”, cerró en sus videos.
Además, indicó: “Los que estamos cansados de mantener vagos somos mucho más fuertes que los vagos en sí, y lo sabemos. Lo que pasa es que estamos tan ocupados en nuestros proyectos, empresas y emprendimientos, y no podemos dejar de trabajar, dejar de alimentar a nuestra familia, para combatirlo. Si nos sacamos el ancla del Estado socialista, te aseguro que con esfuerzo y sacrificio, hay futuro hermano”.
“¿Sabes lo que hace una rata? Come y agarra lo que puede sin medir los daños causados ¡Basta de robarle al pueblo! Si mi empresa está en negativo te aseguro que me quedo despierto toda la noche hasta sacarla a flote. A ver si marcan la diferencia entre ir al trabajo e ir a TRABAJAR!”, expresó.
Por último, en los folletos que envió al congreso escribió a los legisladores: “Agarren la pala. Congreso lleno de vagos y un país lleno de hambre. Les regalo una pala para que se pongan a laburar. Un argentino que triunfa por mérito y no por acomodo”, firmó.
Rappi, la aplicación multivertical, desembarcó este jueves 2 de febrero en Resistencia, en el marco del aniversario de la ciudad, con el objetivo de hacer crecer a las Pymes locales, según indicó a DataChaco, la directora de Expansiones para Rappi Argentina y Uruguay, Delfina Camuyrano.
Quienes descarguen la app podrán encontrar una amplia variedad de servicios, desde la entrega de productos de restaurantes, supermercados, farmacias y tiendas especializadas, hasta servicios de mensajería y la posibilidad de recibir dinero en efectivo, en la comodidad del hogar.
De esta manera, Camuyrano explicó que más de 60 Pymes locales ya se sumaron a la plataforma que cuenta con una amplia oferta de comercios. Restaurantes como Bacanal, Le Petite, El Patrón del Lomo, El Aljibe de Mendez, y grandes cadenas como McDonald 's, Grido y Subway, ya están disponibles en la aplicación. También los usuarios podrán hacer sus compras de supermercados Carrefour, en verdulerías como Mandale Fruta, comprar golosinas y bebidas en kioskos, como La Tienda, o adquirir productos de farmacia a través de Farmacity.
“Estamos muy contentos de llegar a Resistencia con nuestro servicio, porque principalmente estamos convencidos que, a través de nuestra tecnología, podemos apoyar el crecimiento y potenciar las ventas de miles de Pymes de la ciudad. Las expectativas son muy altas. Observamos que hay un gran interés por parte de los resistencianos por utilizar Rappi y crecer con Rappi”, comentó.
Además, la directora de Expansiones remarcó que eligieron llegar a la ciudad de las esculturas, debido a que se trata de la zona con más pobladores del Chaco con un gran polo gastronómico y un buen caudal de ventas.
Por otro lado, más de 590 personas ya se registraron para comenzar a repartir y generar ingresos adicionales y hubo gran interés de cientos de comercios por sumarse a la plataforma e incrementar sus ventas, según destacó la ejecutiva.
Así, quienes deseen trabajar como repartidores de Rappi podrán anotarse en la aplicación Soy Rappi. Para ello, deberán ser mayores de edad y elegir el transporte que utilizarán para el delivery, ya sea, automóviles, motocicletas, bicicletas o a pié. “Registrando todos sus datos, en dos días, ya pueden comenzar a repartir”, dijo Camuyrano.
La decisión forma parte de la estrategia de crecimiento de Rappi en Argentina y de su compromiso por colaborar en la digitalización, promover la generación de empleo y mejorar la calidad de vida de las personas.
Mientras Gustavo Martínez hace campaña con la sustitución de la tracción a sangre, la realidad en las calles no cambió: maltrato animal y caos en el tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
Analizarán las candidaturas de cara a las elecciones generales; "No es 'la' cumbre", declaró ayer el jefe de Gobierno porteño.
El Presidente inicia una nueva gira por el exterior; extendería su estadía para reunirse en Washington con su par norteamericano.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.