DataChaco DataChaco

Sin acuerdo, la Asociación Bancaria anuncia estado de alerta

Este jueves, el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios volvió a reunirse con las cámaras empresarias, pero pasaron a un cuarto intermedio.

Actualidad 02 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
Sergio Palazzo
Sergio Palazzo.

La Asociación Bancaria (AB) declaró este jueves el estado de alerta y movilización, acción previa a la adopción de medidas de fuerza, ante la falta de respuestas positivas a sus demandas salariales, informó la entidad sindical.

La AB indicó en un comunicado que "ante la negativa patronal de presentar una propuesta que contemple y satisfaga las necesidades de las y los trabajadores bancarios, la audiencia celebrada en el día de la fecha en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresariales, pasó nuevamente a un cuarto intermedio para el próximo jueves".

"Como siempre el sector financiero obtuvo extraordinarias rentabilidades, y la recuperación salarial de los trabajadores se hace imperiosa", advirtió el gremio en la nota firmada por su secretariado nacional, encabezado por el diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Sergio Palazzo.

Añadió que también "debe ser parte de una solución el tema del Impuesto a las Ganancias, mientras se discuten los proyectos presentados sobre la modificación a la ley".

"El peso tributario de este impuesto no puede recaer solo sobre los trabajadores, los bancos no pueden mirar para otro lado, también deben hacerse cargo", aseveró la AB.

El sindicato dijo que "transcurrido completo el mes de enero sin ningún acuerdo alcanzado, restando aún cerrar la paritaria del 2022 con su actualización correspondiente, la Asociación Bancaria entiende que esta actitud es una dilación más de las cámaras empresariales, que se niegan a reconocer el esfuerzo de las y los bancarios, priorizando únicamente en forma egoísta maximizar cada vez más sus ganancias".

"Por lo expuesto, declaramos el estado de alerta y movilización a partir del día de hoy, en todo el país", anunció.

El año pasado los bancarios consiguieron un aumento anual de algo más del 94 por ciento, con un salario inicial de alrededor de 240 mil pesos a diciembre.

LANZARÁN UN NUEVO BILLETE DE 2 MIL PESOS

El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó este jueves la emisión de un nuevo billete de $2.000 y que se integrará a la actual línea peso. "Fue diseñado en colaboración con Casa de Moneda y conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina", según se anunció oficialmente.

Es probable que este billete de mayor denominación esté en la calle en el segundo semestre de este año y tendrá como protagonistas al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos Malbrán, en el reverso, y a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país, en el anverso.

Esta noticia llega tras tres años de resistencia por parte del BCRA a imprimir billetes de mayor denominación, incluso pese a los insistentes reclamos de los bancos al respecto.

Desde el sector bancario consideran que se trata de una respuesta tardía, pero bienvenida. Y el lanzamiento "responde a una necesidad del sistema, que está colapsado", según dijo una fuente cercana al Gobierno.

El último anuncio en materia de nuevos billetes en Argentina fue en junio del año pasado, cuando se anunció el lanzamiento de una nueva familia que recuperó las figuras de los próceres nacionales (desplazadas en el anterior Gobierno por las de animales autóctonos), e incorporó imágenes de mujeres destacadas, a fin de resaltar el rol femenino en la historia nacional.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail