DataChaco DataChaco

Abren la inscripción para la audiencia pública de Secheep

La empresa adelantó la fecha del registro para anotarse a la audiencia del 24 de febrero, que será transmitida en vivo. La gente podrá participar desde su casa.

Actualidad 02 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
secheep_audienciapublica
Audiencia pública de Secheep.

Buscando una amplia participación, con el inicio de febrero, comenzó el periodo de inscripción a la audiencia pública que se realizará el próximo 24 de febrero, en General San Martín, en donde se tratará sobre la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico de Secheep.

El objetivo es que todos los interesados en participar puedan hacerlo, es por ello que se mantendrá la tecnología digital que facilitará la intervención de inscriptos, desde cualquier lugar del Chaco y el país.

“La audiencia pública es el ámbito de participación de la ciudadanía y nosotros vamos a brindar todas las facilidades para que el usuario que desee participar pueda hacerlo desde el medio que opten”, señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.

Establecido por el Decreto provincial 95/2023, la audiencia pública, convocada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura del Chaco, se celebrará el 24 de febrero a las 9, en la Casa de la Cultura de General San Martín, en donde el objeto de la jornada será tratar la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico.

ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

El Decreto 95/2023 estableció la habilitación por 20 días previos a la celebración de la audiencia pública, el registro de inscripción de los ciudadanos, organismos estatales o personas que quieran hacer uso de la palabra en la audiencia pública.

La inscripción se efectuará hasta dos días antes de la celebración de la audiencia pública, en las sedes de Secheep de Presidencia Roque Sáenz Peña (Belgrano 566) y de Resistencia (Sáenz Peña 190), así como también, completando el formulario disponible en la página web de la empresa: https://www.secheep.gob.ar/.

Desde Secheep, cuyas autoridades presidirán el evento, informaron que el objetivo es lograr una amplia participación desde muchos puntos de la provincia e incluso de diferentes lugares del país, a través de una plataforma digital que permitirá que todos los inscriptos que no puedan ir hasta General San Martín, puedan participar vía online.

EN VIVO POR REDES SOCIALES

“Adelantamos varios días el registro de inscripción. Queremos que las personas interesadas participen. Asimismo, la audiencia se transmitirá en vivo y en directo por redes sociales, con el objetivo de que todos puedan escuchar el informe de costos del Valor Agregado de Distribución (VAD) de la empresa, como también el plan de obras que se espera ejecutar durante 2023”, señaló Blanquet.

Hay que recordar que la convocatoria a la audiencia pública fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia del Chaco y en medios impresos durante dos días seguidos, con lo cual se ha dado cumplimiento efectivo con lo establecido por la Ley de Audiencias Públicas N° 1027-A.

Además, el informe económico de Secheep así como el informe del cuadro tarifario, ya están disponibles en la página web de la empresa energética de los chaqueños, en el siguiente link: https://www.secheep.gob.ar/.

PECHE PIDE QUE SE SUSPENDA LA PRÓXIMA AUDIENCIA

El actual presidente del interbloque de diputados de la UCR, Carim Peche, se refirió a la audiencia pública convocada para el 24 de febrero por el Gobierno provincial, para incrementar la tarifa de Secheep.

Peche expresó su preocupación por la situación económica y social que vive el Chaco. “Pareciera que Capitanich no es consciente que gobierna la provincia con más pobres e indigentes del país, con salarios totalmente desfasados frente a esta inflación sin control que vivimos. Las familias no alcanzan a cubrir las necesidades básicas, ni hablar de los jubilados”, expresó.

“No se puede más, aumento tras aumento, y en este contexto, no terminan de llegar las boletas con aumentos del 200% y hasta del 300% en algunos casos, que están convocando a audiencia pública para volver a aumentar la tarifa de Secheep en un 40% promedio”, señaló el legislador.

Ante ello, solicitó: “Le pido al gobernador que tenga un poco de contemplación y suspenda este nuevo incremento”.

AUDITORÍA

“La solución al desastroso estado económico y financiero en que se encuentra Secheep no es seguir aplicando tarifazos que asfixian a quienes trabajan y generan oportunidades, se resuelve con el saneamiento de la empresa, con un manejo transparente y ordenado de los recursos”, aseveró.

“Hace tiempo pedimos que se realice una auditoría externa para saber el real estado de la empresa pero, por supuesto, el oficialismo se niega sistemáticamente", indicó Peche.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail