
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
La obra, que se construye en el barrio Puerta del Sol de Sáenz Peña, contará con un microestadio y múltiples canchas para el desarrollo de diversas disciplinas.
Actualidad 02 de febrero de 2023La obra, que se lleva a cabo en el predio ubicado en el barrio Puerta del Sol, cuenta con un presupuesto oficial de $399.566.042,30, y beneficiará a cientos de personas de la ciudad termal que podrán recrearse y realizar actividades físicas.
Actualmente, emplea a 48 trabajadores en la ejecución del proyecto, cifra que se duplicará en las próximas semanas.
“Todas y todos los saenzpeñenses podrán acercarse a practicar deporte y también aquellos colegios que no cuentan con espacio para hacer gimnasia podrán utilizar las instalaciones, realizar eventos de educación física y competiciones”, detalló el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, quien recorrió y verificó el avance de la imponente obra.
“Nos pone muy felices, porque sabemos que el deporte es un espacio de integración, de amistad y de generación de valores”, destacó el funcionario.
El proyecto incluye la construcción de un microestadio, una pista de atletismo, un gimnasio, una pileta, cancha de beach vóley, un playón multicancha para la práctica de básquet, hándbol, vóley y canchas de entrenamiento de hockey y de fútbol 5.
Además, se construirán vestuarios, oficinas, cerco perimetral y accesos, además de canalizaciones y alcantarillas. Asimismo, se proveerá el equipamiento necesario para las actividades, como aros móviles de básquet, redes, arcos de fútbol 5, entre otros.
Se prevé que la construcción del microestadio se concluya próximamente y sea inaugurado en julio de este año.
“Puerta del Sol es un barrio muy importante, porque está a la salida de las dos avenidas más concurridas, la 28 y 33. Esta obra aportará a su crecimiento y responderá a la demanda de niños, niñas, jóvenes y adultos de toda la zona”, destacó el ministro.
El acceso general al predio, tanto vehicular como peatonal se ubica sobre calle República de Brasil. Frente al microestadio se proyectan la cancha de beach vóley y el playón multicanchas, y entre estos dos se ubicará el mástil principal y un acceso a la pista de atletismo, que se desarrolla sobre calle Estado Español.
Al finalizar el edificio del microestadio, sobre avenida Malvinas Argentinas se ubicará la cancha de entrenamiento de hockey y fútbol 5.
“Todos los espacios estarán vinculados con espacios verdes, equipados con mobiliario de estar e iluminación general y peatonal”, explicó el arquitecto a cargo del proyecto.
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, también visitó las escuelas N°225 “Granaderos de San Martín”, N°166 “Antonio Ramón Fernández” y la N°330 “Concejal Filomeno Braccone” de Presidencia Roque Sáenz Peña. Allí, dialogó con autoridades de la comunidad educativa y definió las mejoras de infraestructura necesarias para el comienzo del próximo ciclo lectivo.
Las obras se enmarcan en el plan de infraestructura escolar llevado adelante en los 69 municipios de la provincia. En ese marco, hay que recordar que, en todo el territorio chaqueño, el Ejecutivo provincial concretó 180 obras de edificios nuevos o refaccionados a nuevo; y realizó intervenciones en más de 800 escuelas y más de 400 trabajos de mantenimiento.
“Vamos a trabajar para que cada edificio escolar esté en óptimas condiciones y cuente con el equipamiento adecuado. Nuestra premisa es brindarle un espacio de calidad a cada alumna y alumno chaqueño”, señaló Pérez Pons.
En la recorrida, el funcionario constató las deficiencias edilicias y dialogó con las directoras de cada escuela para conocer las necesidades adicionales de cada caso y comenzar de inmediato con las refacciones. “Con estas gestiones vamos a mejorar las condiciones para más de 1800 estudiantes que concurren diariamente a formarse en estas instituciones”, afirmó.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
Frente a la Casa de la Memoria de Resistencia, referentes de organizaciones realizaron un acto en referencia al Día de la Memoria que se conmemora este viernes.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.