DataChaco DataChaco

Avanza la construcción del Centro de Educación Física N° 2

La obra, que se construye en el barrio Puerta del Sol de Sáenz Peña, contará con un microestadio y múltiples canchas para el desarrollo de diversas disciplinas.

Actualidad 02 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
Construcción del CEF N° 2
Construcción del CEF N° 2.

En el marco del plan de infraestructura deportiva que lleva adelante el Gobierno provincial para fortalecer el deporte como herramienta de inclusión social, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura avanza en la construcción del Centro de Educación Física N°2, en Presidencia Roque Sáenz Peña.

La obra, que se lleva a cabo en el predio ubicado en el barrio Puerta del Sol, cuenta con un presupuesto oficial de $399.566.042,30, y beneficiará a cientos de personas de la ciudad termal que podrán recrearse y realizar actividades físicas.

Actualmente, emplea a 48 trabajadores en la ejecución del proyecto, cifra que se duplicará en las próximas semanas.

“Todas y todos los saenzpeñenses podrán acercarse a practicar deporte y también aquellos colegios que no cuentan con espacio para hacer gimnasia podrán utilizar las instalaciones, realizar eventos de educación física y competiciones”, detalló el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, quien recorrió y verificó el avance de la imponente obra.

Construcción del CEF N° 2

“Nos pone muy felices, porque sabemos que el deporte es un espacio de integración, de amistad y de generación de valores”, destacó el funcionario.

El proyecto incluye la construcción de un microestadio, una pista de atletismo, un gimnasio, una pileta, cancha de beach vóley, un playón multicancha para la práctica de básquet, hándbol, vóley y canchas de entrenamiento de hockey y de fútbol 5.

Además, se construirán vestuarios, oficinas, cerco perimetral y accesos, además de canalizaciones y alcantarillas. Asimismo, se proveerá el equipamiento necesario para las actividades, como aros móviles de básquet, redes, arcos de fútbol 5, entre otros.

Se prevé que la construcción del microestadio se concluya próximamente y sea inaugurado en julio de este año.

“Puerta del Sol es un barrio muy importante, porque está a la salida de las dos avenidas más concurridas, la 28 y 33. Esta obra aportará a su crecimiento y responderá a la demanda de niños, niñas, jóvenes y adultos de toda la zona”, destacó el ministro.

DETALLES DE UN PROYECTO INTEGRAL

El acceso general al predio, tanto vehicular como peatonal se ubica sobre calle República de Brasil. Frente al microestadio se proyectan la cancha de beach vóley y el playón multicanchas, y entre estos dos se ubicará el mástil principal y un acceso a la pista de atletismo, que se desarrolla sobre calle Estado Español.

Al finalizar el edificio del microestadio, sobre avenida Malvinas Argentinas se ubicará la cancha de entrenamiento de hockey y fútbol 5.

“Todos los espacios estarán vinculados con espacios verdes, equipados con mobiliario de estar e iluminación general y peatonal”, explicó el arquitecto a cargo del proyecto.

OTROS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, también visitó las escuelas N°225 “Granaderos de San Martín”, N°166 “Antonio Ramón Fernández” y la N°330 “Concejal Filomeno Braccone” de Presidencia Roque Sáenz Peña. Allí, dialogó con autoridades de la comunidad educativa y definió las mejoras de infraestructura necesarias para el comienzo del próximo ciclo lectivo.

Las obras se enmarcan en el plan de infraestructura escolar llevado adelante en los 69 municipios de la provincia. En ese marco, hay que recordar que, en todo el territorio chaqueño, el Ejecutivo provincial concretó 180 obras de edificios nuevos o refaccionados a nuevo; y realizó intervenciones en más de 800 escuelas y más de 400 trabajos de mantenimiento.

“Vamos a trabajar para que cada edificio escolar esté en óptimas condiciones y cuente con el equipamiento adecuado. Nuestra premisa es brindarle un espacio de calidad a cada alumna y alumno chaqueño”, señaló Pérez Pons.

En la recorrida, el funcionario constató las deficiencias edilicias y dialogó con las directoras de cada escuela para conocer las necesidades adicionales de cada caso y comenzar de inmediato con las refacciones. “Con estas gestiones vamos a mejorar las condiciones para más de 1800 estudiantes que concurren diariamente a formarse en estas instituciones”, afirmó.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail