
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció cómo será el plan de pago, para todos los beneficiarios, con los feriados de Semana Santa.
El Gobierno nacional no intervendrá ante el aumento que mostró el precio de la carne durante las últimas ruedas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. Pese a esa medida, analizará el nivel de abastecimiento porque considera un factor clave para amortiguar los incrementos.
"Vamos a trabajar sobre el normal abastecimiento porque si el abastecimiento es normal el precio se acomoda", señaló Juan José Bahillo, el secretario de Agricultura.
La suba del precio de la carne en los mercados concentradores fue uno de los temas que se habló el martes en la reunión que mantuvieron representantes de la Mesa de Enlace y el Gobierno, según comentó el funcionario.
Los valores de la hacienda en pie registraron aumentos de hasta un 30% y se espera que, en forma paulatina, se refleje en los mostradores debido a que, según los carniceros, no hay margen para un traslado económico dada la situación económica en general.
Bahillo consideró que lo que está sucediendo en los últimos días es un "reacomodamiento" de los precios luego de haber estado casi durante nueve meses sin modificaciones.
Bajo esa lógica, Bahillo afirmó que, durante las conversaciones con los ruralistas, se estableció que habrá un monitoreo de la cantidad de cabezas que se ofrecen para mantener abastecido el mercado.
Por el momento, descartó nuevas prohibiciones para exportaciones, pero indicó que se mantendrán las disposiciones para los siete cortes populares. "Estamos aprobando los pedidos de embarque que nos han hecho hasta el momento", afirmó Bahillo.
El Gobierno dejó sin efecto el programa "Cortes Cuidados" que mantenía fijo el precio de venta al público de esas piezas, mientras que, además, los consumidores multiplicaban sus quejas por la calidad de esa oferta.
El precio de la carne se mantuvo estable durante 2022 en gran parte porque la sequía obligó a muchos productores a una liquidación temprana de sus cabezas de ganado.
De allí que, entre las medidas que dispuso ayer el Gobierno, se decidió que esas cabezas que fueron enviadas a frigoríficos en forma anticipada no serán computadas para el pago del impuesto a las Ganancias.
A falta de algunas semanas para el inicio de clases en buena parte del país, los padres comienzan a pensar en los útiles para que los chicos concurran a las aulas. En un contexto de alta inflación, los precios del kit escolar es un dato relevante para las economías familiares.
El informe exclusivo para el blog de Naranja X, “Hablemos de Plata”, da a conocer cuáles son los valores: guardapolvos, cartucheras, mochilas y todo lo necesario para volver a clases, y en qué porcentaje aumentaron alguno de estos productos con respecto al año pasado.
- ÚTILES ESCOLARES PARA PRIMARIA
Para comprar un kit de útiles escolares clásicos desde cero, sin contar los libros y la indumentaria, se necesitan en total unos $10.442. En 2022, ese mismo listado costaba alrededor de $4.470, lo que conlleva un aumento interanual del 135%.
Este combo incluye una mochila escolar básica, una caja de 12 lápices largos de colores, una caja de 10 marcadores escolares, una caja de 12 crayones de color, un adhesivo de 30 ml, una tijera de 12 cm, un sacapuntas de metal, un repuesto de 8 hojas para dibujo N.° 5 y uno de 6 hojas para dibujo a color N° 5, una regla de acrílico de 20 cm, 2 paquetes de papel glacé, dos lápices negros, dos gomas de borrar, 12 rótulos autoadhesivos, un cuaderno tapa flexible de 48 hojas rayadas, dos cuadernos tapa flexible de 24 hojas rayadas y un cuaderno de 42 hojas forrado.
En el caso de que se utilice guardapolvo, comprar uno nuevo tiene un valor de $7.250, versus los $2.999 que costaba el año pasado; un 142% más. Y, si se opta por renovar la mochila y/o la cartuchera, existen modelos para todos los bolsillos y colores.
Una mochila con tiras básica lisa o reforzada de 16 a 20 litros va de $3.999 a $23.290. Una de carrito de 23 a 28 litros puede costar de $21.900 a $55.800, y una de carrito con luces de 18 pulgadas gamer o de unicornio, cuesta desde $35.599 a $52.699. En cuanto a las cartucheras, una clásica con cierre oscila entre $1.890 a $23.290 y, una de dos pisos, entre $2.990 y $9.800.
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció cómo será el plan de pago, para todos los beneficiarios, con los feriados de Semana Santa.
Desde huevos de pascua hasta el kilo de pescado mostraron alzas por encima de la inflación. A continuación, te detallamos los precios estimados.
El Gobierno nacional oficializó este martes los aumentos que fueron fijados por medio de la resolución 5/2023, firmada por la ministra de Trabajo.
Aunque no participan de la campaña, las aerolíneas que operan en el país no se quisieron quedar fuera de la semana promocional con sus propios planes.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata de Celestino "Tino" Cárdenas, quien habría efectuado los disparos contra Fernando Francovich. Fue detenido en la zona rural de Avia Terai.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.