
Desde huevos de pascua hasta el kilo de pescado mostraron alzas por encima de la inflación. A continuación, te detallamos los precios estimados.
Llega el mes de febrero y al menos siete gremios recibirán aumentos en sus salarios y dos de ellos, bonos acordados por paritarias. En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
Las empleadas domésticas cobrarán en febrero el tercer aumento acordado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. El porcentaje a cobrar en febrero será de un 5% y se suma al 8% de diciembre y al 7% que recibieron en febrero. Una aclaración importante es que este aumento del 5% lo recibirán quienes cobran por día, semana o quincena. Mientras que aquellas que cobren por mes, el ajuste se verá en marzo.
De acuerdo al cierre del acuerdo paritario 2022-2023 de enero, los trabajadores de comercio recibirán un incremento del 13,9% en febrero mientras que en marzo, el aumento será del 9,9%.
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) acordó un bono de $200.000 a $300.000 que se liquidará en los últimos días de febrero hasta el 10 de marzo. El bono, consiste en el pago de 150 horas para todos sus operarios de terminales y autopartistas. Al tratarse de la liquidación de dichas horas, el pago es distinto según la categoría de cada empleado y empleada.
A su vez, en base a esa dinámica acordaron el 18,39 % para el corriente, febrero y marzo. El bono ya se concretó para las terminales automotrices y las empresas de autopartes, pero la intención de SMATA es extenderlo al resto de las empleadoras donde se desempeñan los afiliados.
En febrero, los encargados de edificio cobrarán el anteúltimo bono acordado en el período 2022. Será de $26.000 en el mes de febrero y se le suma un 16% por paritarias.
En octubre pasado las partes acordaron un incremento salarial del 48% para el último tramo del período paritario, destinado a la cuarta categoría establecida en el artículo 6 del mencionado convenio colectivo, y se aplicará el porcentaje al salario básico de las restantes categorías y adicionales.
Una vez abonado el salario de febrero, solo quedarán los 26.000 pesos a liquidar en marzo. En este mismo mes, también se reabrirán paritarias.
El acuerdo alcanzado para la paritaria 2023-2023 tendrá vigencia a partir de febrero en tres cuotas. Este mes se percibirá un 10% de aumento, en marzo un 8% y en abril un 5,13%. Estas cuotas tomarán como base el salario de diciembre 2022 cobrado en enero por lo que para calcular el aumento anual no se debe sumar directamente al 60% ya acordado. El incremento anual se calcula sobre el salario de mayo 2022 y resulta en un 97%.
El Sindicato Obreros y Empleados de la Industria de Chacinados, Tripería y sus Derivados (SOEICHA) firmó recientemente el cierre de su paritaria 2022 con un aumento acumulado del 107%. A su vez, acordaron una suma no remunerativa de $17.500 en febrero. Ese beneficio es para 4.850 afiliados.
El consejo directivo de la Federación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) pactó con las cámaras de droguerías y laboratorios farmacéuticos un aumento del 96% correspondiente a la paritaria 2022.
Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM)
Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA)
Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEMe)
Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala)
Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios, (Caprove).
La actualización se basó en un 6% en los sueldos de enero para los trabajadores de droguerías enmarcados en el convenio colectivo 120/75.
Desde huevos de pascua hasta el kilo de pescado mostraron alzas por encima de la inflación. A continuación, te detallamos los precios estimados.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Aunque no participan de la campaña, las aerolíneas que operan en el país no se quisieron quedar fuera de la semana promocional con sus propios planes.
El Gobierno nacional oficializó este martes los aumentos que fueron fijados por medio de la resolución 5/2023, firmada por la ministra de Trabajo.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata de Celestino "Tino" Cárdenas, quien habría efectuado los disparos contra Fernando Francovich. Fue detenido en la zona rural de Avia Terai.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.