
Autoridades del Gobierno provincial viajaron a la localidad para acompañar de forma presencial la investigación y búsqueda de los autores del hecho.
Se trata de obras para la zona norte de la ciudad portuaria, ejecutadas con financiamiento provincial por una inversión superior a los 200 millones de pesos.
Actualidad 29 de enero de 2023En Barranqueras, el gobernador Jorge Capitanich inauguró este sábado un total de 30 cuadras de pavimento en el barrio 500 Viviendas. Obras ejecutadas con financiamiento provincial por una inversión superior a los 200 millones de pesos. “Son intervenciones que van a acrecentar el patrimonio público de Barranqueras y que marcan un sendero de progreso para la comunidad”, aseguró el gobernador.
Acompañado por la intendenta local, Magda Ayala, el mandatario habilitó dos frentes de obra, un tramo de 18 cuadras, que demandó una inversión de $102.794.476,55 financiados por la Dirección de Vialidad Provincial (DVP). Y otro de 12 cuadras con una inversión de $100.929.816 financiados a través de un convenio entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y la DVP.
“Le pedimos a los vecinos la valoración más profunda de estas obras, porque por aquí pueden pasar una ambulancia o un patrullero para salvar vidas, así como estudiantes y docentes; seguimos garantizando derechos, ahora con más accesibilidad”, manifestó el gobernador. “Lograr la conectividad vial no es un lujo, sino el valor de la vida puesto al servicio de la comunidad”, agregó.
De esta manera, concluyó: “Estamos orgullosos y contentos por el trabajo que llevamos adelante, no solo aquí en Barranqueras, sino en toda la extensa geografía de la provincia, 25 departamentos y 70 municipios que tiene la provincia. Vamos a terminar en tres mandatos constitucionales 14.000 cuadras de pavimento urbano que es prácticamente la misma cantidad que se hizo durante 71 años de historia constitucional de la provincia del Chaco”.
Capitanich valoró el trabajo realizado en conjunto con la intendenta Ayala y aseguró que un objetivo claro es lograr que Barranqueras adquiera, como ciudad portuaria, un desarrollo “para mejorar su perspectiva”.
En esa línea mencionó los avances para la recuperación de la Hidrovía Paraná Paraguay: “Para que las vías navegables secundarias puedan tener el ejercicio soberano del dragado, balizamiento y señalización y recuperar la envergadura de una ciudad portuaria que movilice el comercio, la industria y la generación de nuevas oportunidades de empleo”, aseveró.
En el primer tramo, los trabajos incluyeron la construcción de calzada de hormigón con cordón y desagües sobre los tramos de las calles Sauce entre avenida Toledo y avenida Edison; calle Hardy entre calle Sauce y calle Algarrobo; calle Hardy entre Tatané y avenida Nicolás Rojas Acosta; calle Ceibo entre calle Mármol y avenida Toledo y calle Mármol entre calle Ceibo y avenida Nicolás Rojas Acosta.
A esto se suma el pavimento en los tramos sobre calle Algarrobo entre avenida Castelli y calle Mármol, calle Algarrobo entre avenida Toledo y avenida Edison; sobre calle Briolini entre calle Algarrobo y calle Tatané; calle Hardy entre calle Algarrobo y calle Tatané y calle Tatané entre calle Hardy y avenida Toledo. Estas obras suman un total de 124 cuadras de pavimento inauguradas en la zona norte de la localidad.
Ademas, el Gobierno anunció que en febrero se sumarán nuevas cuadras en esta zona. En el Gran Resistencia, ya se superaron las 500 cuadras de pavimento construidas y se espera alcanzar las 1500 y, en Barranqueras, la meta es llegar a las 300 cuadras.
“Son sueños que tenían los vecinos hace muchos años y poder cumplirlos nos llena de orgullo”, valoró la intendenta Ayala. Destacó además que esta zona de la ciudad estuvo “más de 20 años estancada” y que hoy tiene el pavimento tan esperado por la comunidad. “Estas obras transforman la ciudad y generan mejor calidad de vida para cada uno de los ciudadanos”, agregó.
Autoridades del Gobierno provincial viajaron a la localidad para acompañar de forma presencial la investigación y búsqueda de los autores del hecho.
Sameep, la cartera ambiental y la APA presentaron la agenda de actividades que se desarrollarán bajo el lema "Seamos el cambio que queremos ver en el mundo".
El Centro de Distribución de Postal ubicado en el Club Sarmiento de Resistencia no atenderá en los próximos días. Te contamos los motivos de la decisión.
En Tu Gobierno Digital, existen más de 679 trámites disponibles. En el último año, se iniciaron más de 64.000 gestiones online a través de esta plataforma.
Se trata de la inauguración total de la obra, de 11 kilómetros de extensión, que incluye conductos pluviales estructurales y dos puentes, hasta el Autódromo.
Ocurrió en Concepción del Bermejo. La ministra de Seguridad se puso en contacto con ministros de las provincias limítrofes para detener a los sospechosos.
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. En tanto, el conductor fue acusado de homicidio culposo.