
Por Luis Obeid, diputado provincial.
WhatsApp intenta mantener la privacidad y seguridad de los datos de sus usuarios. Sobre todo, del dispositivo donde la aplicación de mensajería instantánea de Meta esté instalada.
La plataforma se mantiene medianamente segura, con características especiales como un inicio de sesión a la vez y autenticación de dos factores en tu dispositivo. Pero, como todo lo que está conectado a Internet, no dejan de existir algunas vulnerabilidades de seguridad que los delincuentes y los intrusos pueden estar encantados de explorar.
Debido a la naturaleza de WhatsApp, es fundamental que intervengas rápido si sospechás que tu cuenta fue hackeada y que tu dispositivo corre peligro. Por eso, te dejamos algunas estrategias para detectar actividades sospechosas en WhatsApp. Y a su vez, un paso a paso sobre cómo podés proteger tu cuenta y tu celular.
Cuando abras WhatsApp en tu dispositivo, primero verás una lista de mensajes. Revisá esta lista para ver si hay mensajes que no hayas mandado o no recuerdes haber recibido, así como también chequear si te llegaron mensajes de personas que no conocés.
Si el intruso está intentando secuestrar tu cuenta, va a empezar a cambiar tu información de contacto. En el celular, tocá los tres puntos suspensivos verticales en la esquina superior derecha, para meterte en tu configuración.
Presioná "Configuración" > Seleccioná tu "perfil" en la parte superior del menú > Revisá la información y confirmá que sea precisa y esté actualizada.
Si algo cambió o si ves información que no reconocés, tendrás que proteger tu cuenta.
Buscá mensajes tuyos que recuerdes haber escrito, en la barra de búsqueda en la parte superior del iPhone o usando la lupa de Android. Y buscá también mensajes sobre cambios de cuenta o acceso.
Fijate también si hay nuevos chats, con nuevos "amigos" que probablemente no conozcas.
Confirmá la última sesión abierta o cualquier sesión abierta de tu cuenta, tocando el icono de menú de puntos suspensivos verticales.
Revisá la lista "Último activo" para cualquier dispositivo desconocido. Si llegas a ver un dispositivo desconocido, tocalo y presioná en "Cerrar sesión".
Si confirmás que alguien más está usando tu cuenta, es momento de protegerla. Tenés que tener en cuenta que si se presenta alguna de las situaciones mencionadas antes, vas a tener que intervenir de forma rápida.
Si alguien usó tu cuenta de WhatsApp, tenés que bloquearla. Si tenés suerte, capaz sea un pariente o tu pareja que espió lo que estás haciendo. Si no tenés esa fortuna, puede ser un delincuente que robó tus contactos y tus datos. Y está intentando causar problemas en tu vida social. De cualquier manera, tenés que bloquearlo activando la autenticación de dos factores.
Lo más factible es que se trate de un pirata informático que se apoderó de tu cuenta. Cuando esto pasa, no podés iniciar sesión, por lo que toda la información de tu cuenta ya estará en manos del intruso. Recuperar tu cuenta puede ser difícil. Pero por suerte se puede hacer, reclamándola.
Por Luis Obeid, diputado provincial.
En la goleada de la Selección argentina a Curazao, el jugador rosarino alcanzó un nuevo récord. Además, marcó 3 de los goles convertidos hasta el momento.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Si bien la Policía no especificó cómo ocurrió el siniestro vial, al parecer ambos rodados habrían chocado de costado por la ruta 16, en el kilómetro 122.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata de Celestino "Tino" Cárdenas, quien habría efectuado los disparos contra Fernando Francovich. Fue detenido en la zona rural de Avia Terai.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.