
Este sábado, integrantes de la Organización Mundial de la Salud se reunirán para evaluar ponerle fin a la emergencia por este virus ¿qué resolverán?
Con el arribo y la distribución en toda la provincia de la primera partida de dosis de vacunas bivalentes, el Chaco inició este miércoles una nueva etapa en la Campaña de Inmunización contra el coronavirus.
La jefa del Departamento de Inmunizaciones de la provincia, María Laura Lescano, confirmó la llegada de los fármacos y destacó que se están realizando los envíos correspondientes a todos los vacunatorios de la provincia, con lo cual, las dosis están disponibles en todo el Chaco.
Además, la funcionaria señaló las vacunas bivalentes estarán destinadas a las personas a partir de los 12 años que requieran “refuerzos”, y no para iniciar los esquemas de vacunación, que continuará haciéndose con los stocks disponibles de las dosis monovalentes.
En tal sentido, Lescano recordó que las dosis de refuerzo pueden colocadas siempre que hayan transcurrido al menos cuatro meses de la última aplicación.
La vacunación en la provincia ha mostrado una sensible mejora en las últimas semanas, según la ministra de Salud, Carolina Centeno. De hecho, en el reporte epidemiológico emitido esta semana, se indicó que el promedio diario de inoculaciones llegó a 4.382, cuando a principios de mes se ubicaba en las 1400.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció la semana pasada la llegada a la Argentina de vacunas bivalentes, para reforzar la inmunización en el país.
Las vacunas bivalentes son aquellas que contienen dos variantes del coronavirus, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes.
En detalle, contienen dos tipos (antígenos) diferentes; uno de la cepa original (Wuhan) y otro de la variante Ómicron BA.1. En cambio, las vacunas anteriores solo contienen el primer antígeno.
De esta manera, la inoculación ofrece un espectro de protección mayor que las monovalentes.
Hasta el momento, las únicas vacunas bivalentes desarrolladas, estudiadas y aprobadas para su uso en humanos son las versiones adaptadas de las vacunas Moderna Spikevax y Pfizer-BioNTech Comirnaty COVID-19.
Hasta este lunes 23 de enero de 2023, se registran 185.040 casos confirmados de Covid-19 y 146 permanecen activos.
En tanto, en la última semana se reportaron cuatro decesos y 314 nuevos infectados, de un total de 954 muestras analizadas.
De los casos activos, 140 son casos leves, 4 moderados y hay dos pacientes internados en estado grave.
Este sábado, integrantes de la Organización Mundial de la Salud se reunirán para evaluar ponerle fin a la emergencia por este virus ¿qué resolverán?
Piden extremar la prevención en caso de viajar a ambos países, donde hay circulación de esta enfermedad. Puede haber síntomas hasta 14 días después.
Se recomienda una correcta higiene de las comidas y utensilios a utilizar, así como también el lavado frecuente y correcto de las manos, entre otras medidas.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.