
Fernández llegará al Chaco y realizará importantes anuncios
El gobernador y el Presidente llegarán este miércoles a Fuerte Esperanza, donde habilitarán un Centro de Desarrollo Infantil, entregarán viviendas y más.
La portavoz del presidente contestó las críticas de Francisco, y afirmó que la situación "es producto de los cuatro años de Mauricio Macri".
Actualidad 25 de enero de 2023La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, salió este miércoles a responder las críticas que hizo el Papa Francisco sobre la inflación y la pobreza en Argentina, y aseguró que todo “es producto de los cuatro años de Mauricio Macri”.
En esa línea, Cerruti indicó que el desorden económico actual de precios y pobreza en el país es una consecuencia de la gestión de Juntos por el Cambio.
“Cuando el Papa dice que la política hizo que esta economía estuviera como está, todos sabemos que es producto de los cuatro años de Mauricio Macri, que todavía estamos remontando”, aseguró Gabriela Cerruti, en diálogo con Radio Perfil este miércoles.
De esa manera, la portavoz del Gobierno se refirió a los comentarios hechos por el sumo Pontífice, y planteó que la gestión del presidente Alberto Fernández “necesita más tiempo” para “cosechar” los efectos positivos de estos tres años de administración.
“Alberto Fernández está conduciendo este país y la gestión de gobierno y lo hace junto a su equipo de gobierno y todos los ministros", sostuvo, y agregó: "Sentimos que después de haber pasado momentos muy difíciles, donde hubo que hacer los cimientos, estamos llegando al momento de empezar a cosechar lo que se sembró en medio de tempestades como la pandemia y la deuda”.
En tanto, Cerruti afirmó que “este modelo no se termina en octubre, necesitamos más tiempo para cosechar lo que se sembró”, y para finalizar, dejó un mensaje de cara al futuro, con las elecciones 2023 en el horizonte: “El Presidente o quienes sientan que puedan representar de la mejor manera este proyecto tienen toda la convicción y compromiso que el gobierno que siga tenga que ver con este mismo modelo”, concluyó.
El papa Francisco volvió a hablar sobre la Argentina, en un extenso reportaje con la agencia The Associated Press (AP), en el que se refirió a los niveles de pobreza y de inflación. “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó? mala administración, malas políticas”, afirmó.
Además, se refirió a la suba sostenida de precios, que tiene especial impacto sobre los alimentos y los sectores más vulnerables. “Argentina en este momento tiene un nivel de inflación impresionante”, sentenció Francisco.
El gobernador y el Presidente llegarán este miércoles a Fuerte Esperanza, donde habilitarán un Centro de Desarrollo Infantil, entregarán viviendas y más.
El valor de la mercadería secuestrada, asciende a los 6,6 millones de pesos. Se realizaron controles en el puente General Belgrano, Paso de la Patria y Formosa.
En dicha jornada, el personal de la administración pública provincial, organismos autárquicos y descentralizados del departamento, no trabajarán.
El gobernador recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela, para abordar el estado de las obras y diagramar una agenda.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
Los comercios identificados con el lema “Destino Nacional”, ofrecerán financiación en cuotas para la compra de pasajes y hoteles, para jubilados.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.