
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
El legislador provincial, Rodrigo Ocampo, se expresó sobre la situación económica de Secheep, la empresa de energía eléctrica del Chaco.
“La situación de la empresa es positiva en lo financiero, dado el plan de saneamiento, reconociendo que debemos seguir invirtiendo en infraestructura para mejorar los servicios, debido el crecimiento continuo de la demanda energética", agregó.
En cuanto a dichos de la oposición manifestó que "hay que recordarle a Carim Peche que en 2017 y 2018, la deuda con Cammesa empeoró por la asfixiante realidad de las provincias del interior. La complicidad del radicalismo con Macri permitió que estas complicaciones y otras afecten a la provincia y los municipios".
Además, indicó: "Dolarizaron las tarifas, brindaron concesiones a los empresarios socios de Macri y ocultaron la realidad, porque al final, muestran sus verdaderos intereses. Si fuera por Peche, esta empresa sería privada".
Asimismo, refiriéndose a las tarifas, fue claro: "Es Capitanich quien definió congelar tarifas en tiempos de pandemia para cuidar el bolsillo de los usuarios, y es nuestro gobierno quien pelea con el Norte Grande para conseguir tarifas diferenciales por zona caliente, una lucha del federalismo que debería despertar a los verdaderos radicales".
"El saneamiento de Secheep está incorporado en el presupuesto 2023, con seis meses de gracia y cuotas a cubrir por el tesoro provincial, pero esto también será sin apoyo del radicalismo macrista, porque votaron en contra de esta ley", cerró el diputado Ocampo.
El actual presidente del interbloque de diputados de la UCR, Carim Peche, se refirió a la audiencia pública de Secheep convocada por el gobernador Jorge Capitanich, mediante Decreto 95/2023, para el próximo 24 de febrero a las 9, en la ciudad de General San Martín, con el objetivo un aplicar un nuevo aumento en la tarifa del servicio eléctrico provincial.
Peche expresó su posición respecto de la política energética provincial: “Hace años que los chaqueños pagamos tarifas que son una verdadera estafa por un servicio pésimo, y nada es casual, es el resultado del desmanejo y la corrupción con que se ha administrado la empresa Secheep en estos 15 años que llevan gobernando el Chaco”.
“Con intervención de por medio, hoy deben $40.000 millones a Cammesa y ni siquiera están en condiciones de adherir a la refinanciación ofrecida por la Nación, ya que uno de los requisitos de la resolución nacional 642/22 es que las distribuidoras tengan al día sus pagos, pero como le deben a la mayorista los últimos cuatro meses del año pasado, un total de $4.900 millones por ese período, mediante Decreto 64/2023, Capitanich le otorga ese dinero que le falta a Secheep ¿Adivinen quién va a pagar la gentileza? Los usuarios con más tarifazos”, sostuvo el dirigente.
Y adelantó: “No terminamos de recibir las facturas con aumentos que en algunos casos duplican y triplican lo que se venía pagando, que el gobernador Capitanich ya firmó el Decreto 95/2023, convocando a audiencia pública el próximo 24 de febrero para aplicar un nuevo aumento que, en promedio, rondaría el 40%. Asfixiar con tremendos aumentos a quienes trabajan, producen y generan empleo, constituyéndose en la herramienta esencial para el crecimiento de la provincia y la lucha contra la pobreza, es de una inmoralidad inexcusable”.
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
El gobernador anunció que la nueva partida será de $50 millones para la compra de equipamientos y fabricación de medicamentos a gran escala.
El Presidente de la Nación junto al gobernador Jorge Capitanich habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la zona, entre otras actividades.
El gobernador y el Presidente llegarán este miércoles a Fuerte Esperanza, donde habilitarán un Centro de Desarrollo Infantil, entregarán viviendas y más.
En febrero impacta el tercer tramo del aumento acordado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, de un 5%, y en marzo tendrán otro 4%.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.