
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
Elisa Carrió habló de la posibilidad de ser candidata en las elecciones 2023 y dejó abierta la puerta para competir por la presidencia. Las declaraciones radiales de la líder de la Coalición Cívica (CC) ponen la interna de Juntos por el Cambio (JxC) al rojo vivo.
Los comentarios de Lilita suman tensión a la disputa dentro de JxC por las candidaturas. En ese sentido, la referente de la Coalisión no descartó pelear por la presidencia: "Sería candidata a presidente. Quiero lograr la unidad de las listas. Yo soy fundadora de Juntos por el Cambio, el primer objetivo es lograr la unidad de todos", justificó la dirigente en diálogo con Urbana Play.
Sobre el planteo de ser candidata a presidenta, Carrió sostuvo que lo hará “no solamente por querer ganar o querer ser presidente”, sino porque tiene “un objetivo muy claro”, manifestó.
En esa línea, la exdiputada remarcó la necesidad de la “unidad” de la oposición, como eje de la estrategia electoral de JxC: "Quiero lograr la mayor unidad posible y la mayor amistad posible de un verdadero gobierno de coalición para que no haya internas”, expresó.
En otro momento de la entrevista, destacó que el gobernador jujeño y presidente de la UCR, Gerardo Morales, “va a ser candidato a presidente”. Allí remarcó que “todas las reuniones que yo tengo son para acordar puntos de acuerdo", reveló. En las últimas semanas, hubo contactos y reuniones con el equipo del referente radical, donde se vieron acercamientos, pensando en las elecciones 2023.
Jorge Capitanich se refirió a sus aspiraciones electorales para este año, y remarcó que tiene "un compromiso" por la reelección a gobernador del Chaco, aunque aclaró que no se va a "sustraer del debate nacional".
Fue en el programa televisivo de debate político que conduce el periodista Jorge Fontevecchia en NET TV, donde analizó la coyuntura nacional y provincial de cara al 2023.
"Tengo un compromiso con mi provincia por la reelección pero no me voy a sustraer del debate nacional", afirmó Capitanich.
Al analizar la interna política en el oficialismo nacional, el gobernador del Chaco sostuvo: “En el ámbito del Frente de Todos nos debemos un debate interno, porque tenemos que generar las condiciones que nos permita afrontar el año electoral: esto implica construir un acuerdo programático, en busca de una metodología para que, quienes formen parte de la fórmula o integren las candidaturas tengan un basamento desde el punto de vista de lo que hay que hacer", consideró.
En esa línea, puso reparos a una posible candidatura a la reelección de Alberto Fernández, al señalar que “estar ante un escenario que se requiere un acuerdo programático porque la repetición de candidaturas, sin un anclaje electoral con perspectivas de consenso con la sociedad, puede inducir a fallos que se pueden ver en los resultados de las elecciones".
Así, Capitanich afirmó que ese "debate programático" pasa por cuatro "restricciones" básicas: “La institucional, que requiere un debate respecto del sistema judicial, la Corte Suprema, y el Consejo de la Magistratura. La restricción energética, que requiere que la Argentina tenga autoabastecimiento. La restricción logística, y el régimen monetario, que induzca a promover estabilidad macroeconómica".
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
Se trata de un descuento de hasta el 30% en el pago anticipado de impuestos 2023 en la ciudad termal. El beneficio rige para los contribuyentes al día.
El Presidente de la Nación junto al gobernador Jorge Capitanich habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la zona, entre otras actividades.
El valor de la mercadería secuestrada, asciende a los 6,6 millones de pesos. Se realizaron controles en el puente General Belgrano, Paso de la Patria y Formosa.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.