
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Los argentinos compran en cuotas, pero en pocas. Al menos así se desprende de un informe privado que señala que el 55% de las compras se realizan con tarjeta de crédito y, dentro de ese universo, quienes eligen pagar con el plan “Ahora” lo hacen en tres cuotas.
Hacia fin de año en 2022 creció la preferencia por los planes de financiación más cortos, indica el Índice Prisma, publicado por la empresa de pagos en los últimos días. El 35,7% de las compras dentro del “Ahora” fueron en tres cuotas. Se llevaron la porción mayoritaria del volumen operado con este programa.
Pero, ¿los planes más cortos son los mejores para el bolsillo? Para responder a la pregunta, el economista Nery Persichini, de GMA Capital, cruzó datos de inflación esperada con las tasas del “Ahora” con el IVA de intereses.
Estimar inflación para dentro de hasta 24 meses -uno de los plazos máximos de ese plan- es una tarea titánica, pero con la información que hay hoy, y según surge de los cálculos de Persichini, la mejor opción para financiarse actualmente es el Ahora 10, disponible para celulares.
Para entender cuál le sirve más al bolsillo, Persichini focalizó en la tasa real. En este caso, y como el programa tiene tasas subsidiadas de base, esa tasa real se vuelve negativa. Cuanto más negativa sea, mejor para el cliente: significa que le sacó más ventaja a la inflación y que, en definitiva, se endeudó a menor precio.
De todos modos, la posibilidad de pagar en cuotas no solo es un tema de cálculos, sino también de disponibilidad de tarjeta de crédito, de límites disponibles y de cupos. Ese fue uno de los reclamos más recientes de los comerciantes porteños.
La mayoría de los bancos tienen una política general de actualizar los límites de los clientes cada tres o cuatro meses. En ese cálculo influyen los ingresos de las personas, que no siempre estuvieron en línea con la inflación, por lo que cada vez más se multiplican los problemas para pagar con crédito en cuotas.
Por otro lado, la cámara que agrupa a las tarjetas de crédito, Atacyc, recientemente apuntó que desde 2018 se perdieron casi 4 millones de tarjetas de crédito, y que ese recorte se dio en la población de ingresos medios y bajos.
La Secretaría de Comercio ajustó los valores de las multas para los establecimientos que incumplan el programa "Precios Justos", las que podrían llegar hasta los $47 millones. La idea es fortalecer la política de precios de referencia, una de las herramientas que eligió el Gobierno nacional para contener la inflación sobre un conjunto de bienes de primera necesidad.
Luego de la polémica por la inclusión de "Camioneros" y organizaciones sociales, se actualizaron las sanciones para los comercios mayoristas y minoristas que incumplan alguno de los parámetros del programa. La Resolución 12/2023 del Ministerio de Economía fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.
La legislación vigente calibra las sanciones a un equivalente entre 0,5 y 2.100 Canastas Básicas Total (CBT) que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para un Hogar 3 -compuesto por matrimonio y tres hijos menores- cuyo último valor fue de $160,412,63.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), el mes pasado fue positivo para el sector automotriz, en todo el país.
Se trata de un descuento de hasta el 30% en el pago anticipado de impuestos 2023 en la ciudad termal. El beneficio rige para los contribuyentes al día.
La misma sería lanzada en los próximos días, previo al inicio de clases. Se estima que unos 80 artículos escolares tendrán precios más bajos.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.