
Respecto a las marcas, Honda lideró el mercado con 9.267 unidades vendidas, secundada por Motomel, que patentó 5.681 unidades, el mes pasado.
El Sumo Pontífice volvió a referirse a este tema, señalando que no se trata de un delito, pero sí de un pecado. Además, pidió poner fin a la discriminación.
Actualidad 25 de enero de 2023El jefe de la Iglesia católica atribuyó la posición de algunos obispos a contextos culturales y dijo que deben atravesar por un proceso de cambio para reconocer la dignidad de todos. Dijo que deben tener un “proceso de conversión”, y mostrar “ternura, como la tiene Dios con cada uno de nosotros”.
Francisco dijo sobre la homosexualidad: “No es un delito, pero es pecado. Bueno, primero distingamos pecado por delito. Pero también es pecado la falta de caridad con el prójimo”.
El Papa calificó de “injustas” las leyes contra la comunidad LGBTIQ+ y dijo que la Iglesia católica puede y debe trabajar para ponerles fin: “Tiene que hacerlo, tiene que hacerlo”.
Unos 67 países o jurisdicciones de todo el mundo penalizan las relaciones sexuales consensuadas entre personas del mismo sexo y once de ellos pueden aplicar o aplican la pena de muerte, según The Human Dignity Trust, que trabaja para terminar con esas leyes.
En más de 12 estados de Estados Unidos todavía rigen leyes contra la sodomía, pese a un fallo de 2003 de la Corte Suprema de ese país que las declaró inconstitucionales. Entre ellas, la conocida como “No diga gay” en Florida, que prohíbe la educación sobre orientación sexual e identidad de género entre jardín de infancia y tercer grado.
Estas leyes son habituales en África y Oriente Medio, y se remontan a la era colonial británica o se ven inspiradas por la ley islámica. Algunos obispos católicos las defienden al argumentar que van en línea con la doctrina del Vaticano, que considera a la homosexualidad como “intrínsecamente desordenada”, mientras que otros exigen que se revoquen, porque suponen una violación de la dignidad humana fundamental.
Naciones Unidas pidió reiteradamente el fin de las leyes que penalizan la homosexualidad, que advierte que violan los derechos a la privacidad y a la libertad ante la discriminación, además de incumplir las obligaciones de esos países según el derecho internacional de proteger los derechos humanos de todo el mundo, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
El papa citó el catequismo de la Iglesia católica para reclamar la aceptación y el respeto de la comunidad LGBTIQ+, y que no haya marginación ni discriminación: “Todos somos hijos de Dios, que nos quiere, con la fuerza que luchamos cada uno por nuestra dignidad”, dijo en declaraciones a la agencia AP.
Como argentino y gran futbolero, el Papa Francisco está muy contento por el título logrado por la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022, según indicó el cardenal argentino Leonardi Sandri.
Así, expresó ante la prensa italiana que “el Papa esta mañana era el primero de los contentos”.
″Claro que hablamos del tema con el Papa. Todos estamos muy contentos por la victoria de Argentina en la final del Mundial de fútbol”, señaló Sandri.
El cardenal contó que habló con el Papa sobre el histórico triunfo de la selección argentina 4 a 2 en los penales, tras el empate 3 a 3 en tiempo suplementario, en la épica final jugada en el estadio Lusail de Doha.
Si bien no aclaró si Francisco vio el partido, Sandri afirmó que “fue un gran resultado para una selección que se preparó por mucho tiempo” para el Mundial de Qatar.
“En este sentido se habla de ‘revancha’”, expresó tras mantener una audiencia con el Sumo Pontífice, reconocido hincha de San Lorenzo.
Por último, Sandri dijo que “el Papa alertó sobre los valores del deporte porque de estos eventos debe surgir algo, hermandad, el valor también por el sufrimiento deportivo”, aseguró.
Respecto a las marcas, Honda lideró el mercado con 9.267 unidades vendidas, secundada por Motomel, que patentó 5.681 unidades, el mes pasado.
Con la sequía persistente, junto a las elevadas temperaturas de esta época del año, se ve afectada seriamente la producción agropecuaria provincial.
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
El gobernador y el Presidente llegarán este miércoles a Fuerte Esperanza, donde habilitarán un Centro de Desarrollo Infantil, entregarán viviendas y más.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.