
La aplicación de delivery comenzó a operar este jueves en la capital del Chaco, abarcando primero el centro pero se expandirá a zonas más alejadas.
Una buena noticia para los conductores: la empresa petrolera confirmó que no suspenderá el pago con crédito desde febrero, para la compra de combustible.
Actualidad 24 de enero de 2023De esta manera, "la totalidad de la red de estaciones de servicio de YPF cuenta con el beneficio de acreditación anticipada de las operaciones efectuadas con las tarjetas Visa y Mastercard", señaló el comunicado oficial de la compañía.
Esta situación permite que los operadores reciban la acreditación en un plazo de 48 horas hábiles, y además, disponen de un arancel de transacción bonificado del 1,3%, en el marco de un acuerdo de YPF y la empresa de procesamiento de datos.
En este sentido, la compañía "asegura la rentabilidad de los operadores de las estaciones de servicios y les facilita a sus clientes la compra de combustible, a través de la aceptación de todas las modalidades de pago, entre otros beneficios".
Este anuncio se enmarca en el reclamo reciente realizado por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), por los plazos de acreditación y comisiones fijadas por las emisoras de tarjetas de crédito.
Entre los principales reclamos, la entidad exige que el monto impacte dentro de las 48 a 72 horas, y a su vez, revisar la comisión que en la actualidad cobran por las ventas operadas en estaciones de servicio, donde junto con los impuestos alcanzan el 1,5 a 1,8 %.
En este contexto, una de las principales federaciones que integran Cecha cuenta con un fallo judicial favorable en primera instancia para la provincia de Santa Fe, el cual reduce sustancialmente tanto el arancel a 0,5% y el reintegro a tres días.
La Confederación reclamó a los legisladores que "tomen cartas en el asunto" y promuevan la modificación de la ley de tarjetas, "estableciendo definitivamente como tope el 0,5% del arancel para las operaciones de pago con tarjetas de crédito, cualquiera sea el banco o la entidad emisora, y que la acreditación se reduzcan a 48/72 horas".
Sin embargo, en caso de no atender a esta demanda, la entidad viene advirtiendo que las estaciones que la integran dejarán de recibir tarjetas de crédito como forma de pago, a partir del 1 de febrero de 2023.
Este martes por la mañana, tal como lo había anunciado en la conferencia de prensa para los docentes, el gobernador Jorge Capitanich se reunió con referentes de estaciones de servicio de la provincia, para resolver el pago de combustible con tarjetas de crédito, lo cual se suspenderá desde marzo en la provincia.
“Nos reunimos con representantes de las estaciones de servicio de nuestra provincia para evaluar el impacto del uso de tarjetas de crédito y potenciar la comercialización de combustible en el Chaco”, indicó el mandatario.
Ante ello, Capitanich solicitó a las empresas proveedoras de combustible la apertura de cuentas recaudadoras en el Nuevo Banco del Chaco, para reducir el costo operativo de las transacciones.
“La Tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco paga entre 24 a 48 horas, con financiamiento en tres cuotas sin interés. El resto de las tarjetas en el mercado, lo hace en 15 días. El 50% de las transacciones se hace en efectivo y el resto en tarjetas de crédito”, detalló.
“La red de estaciones de servicios en la provincia incluye 110 empresas y la propuesta es bajar a 1,3%, respecto a 1,5% del resto de las tarjetas, para aumentar el financiamiento, bajar los costos de transacción y facilitar la potenciación del consumo de chaqueños”, mencionó el gobernador.
De parte de la Cámara de Expendedores del Chaco (Cecach) estuvieron presentes su presidente, Oscar Gaona; el vicepresidente Mauro Silvestri, y la tesorera, Viviana Degregorio. “La demora de 10 a 15 días en el repago de las tarjetas de crédito significan enormes pérdidas para nosotros y con las tarjetas del NBCh se están realizando pagos a 24/48 horas, máximo”, explicó Gaona.
Y añadió: “Si logramos que las cuentas recaudadoras de las empresas petroleras se puedan operar en el NBCh, el empresario de estaciones de servicio puede operar en un banco cercano con mayores beneficios”.
“Vamos a trabajar todo el año con Tarjeta Tuya, porque estamos viendo buenas operaciones y esperamos que esto mejore”, confirmó Gaona.
Asimismo, anunció que “hasta el momento se esperará hasta el 1 de marzo para definir frenar el uso de tarjetas de créditos como medio de pago, en virtud del movimiento turístico que se está dando. En febrero tendremos reuniones con la empresa Prisma, que es la operadora de la tarjeta Visa, que es la que más se usa en el país, para negociar la orden judicial que se dio a favor de los estacioneros”.
Por otro lado, Gaona dijo que la provisión de combustible no fue afectada por la bajante del río Paraná, ya que llegaron más camiones de combustible de YPF.
La aplicación de delivery comenzó a operar este jueves en la capital del Chaco, abarcando primero el centro pero se expandirá a zonas más alejadas.
Este jueves, el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios volvió a reunirse con las cámaras empresarias, pero pasaron a un cuarto intermedio.
El municipio que conduce Bruno Cipolini instaló nuevas cámaras de seguridad en la ciudad termal, y avanza con el tendido de fibra óptica hacia el sur.
Esta mañana, un grupo de trabajadores se manifestó en cercanías del Domo del Centenario. Pedían inclusión laboral en los eventos y poder trabajar esta tarde.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
La suba del precio de la carne en los mercados concentradores fue uno de los temas que se habló en la reunión entre la Mesa de Enlace y el Gobierno.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.