
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
Jorge Capitanich se refirió a sus aspiraciones electorales para este año, y remarcó que tiene "un compromiso" por la reelección a gobernador del Chaco, aunque aclaró que no se va a "sustraer del debate nacional".
Fue en el programa televisivo de debate político que conduce el periodista Jorge Fontevecchia en NET TV, donde analizó la coyuntura nacional y provincial de cara al 2023.
"Tengo un compromiso con mi provincia por la reelección pero no me voy a sustraer del debate nacional", afirmó Capitanich.
Al analizar la interna política en el oficialismo nacional, el gobernador del Chaco sostuvo: “En el ámbito del Frente de Todos nos debemos un debate interno, porque tenemos que generar las condiciones que nos permita afrontar el año electoral: esto implica construir un acuerdo programático, en busca de una metodología para que, quienes formen parte de la fórmula o integren las candidaturas tengan un basamento desde el punto de vista de lo que hay que hacer", consideró.
En esa línea, puso reparos a una posible candidatura a la reelección de Alberto Fernández, al señalar que “estar ante un escenario que se requiere un acuerdo programático porque la repetición de candidaturas, sin un anclaje electoral con perspectivas de consenso con la sociedad, puede inducir a fallos que se pueden ver en los resultados de las elecciones".
Así, Capitanich afirmó que ese "debate programático" pasa por cuatro "restricciones" básicas: “La institucional, que requiere un debate respecto del sistema judicial, la Corte Suprema, y el Consejo de la Magistratura. La restricción energética, que requiere que la Argentina tenga autoabastecimiento. La restricción logística, y el régimen monetario, que induzca a promover estabilidad macroeconómica".
En ese contexto, Capitanich opinó sobre las posibles candidaturas a presidente en el oficialismo, y como primer punto aseguró que "Cristina Kirchner, que es la principal referente del espacio, ha fijado una postura pública", en referencia a que no será candidata en el 2023, y luego se explayó: "Si esa posición se mantiene, hasta ahora sólo se han mostrado como alternativas personas vinculadas al Gobierno, por caso el propio presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; mientras el ministro de Economía, Sergio Massa, por ahora se mantiene al margen pero podría aparecer".
"No me parece razonable pensar que en el Frente de Todos aparezcan, en unas primarias, tres candidatos que pertenezcan al Gobierno", consideró.
A su vez, Capitanich se refirió a la posibilidad de un candidato a presidente que salga de la Liga de Gobernadores. "No hay un que aparezca sobre otro, como tampoco una cohesión o identidad política: yo no hablaría de un candidato de los gobernadores, aunque sería deseable desde mi punto de vista porque expresaría un modelo federal en la construcción estratégica del país".
En esa línea, el gobernador del Chaco reafirmó que el Frente de Todos implica "unidad en la diversidad", con sectores ortodoxos y heterodoxos, conservadores y revolucionarios, “más y menos kirchneristas”; dentro de un movimiento dinámico y cambiante; por lo tanto "no se puede dejar de considerar la variedad de alternativas que eso genera".
"Lo que sí queda claro es que, a mayor dilación del tiempo, menor será la capacidad de influir en el diseño de la arquitectura política para definir candidatos", planteó.
En cuanto a la contienda electoral, que tendrá como "pelea de fondo" los comicios presidenciales, Capitanich consideró que la resolución se dará en tres instancias: las primarias, las elecciones generales y el balotaje: "No hay chances de que un candidato se imponga en primera vuelta", opinó.
Finalmente, al referirse a su futuro político, Capitanich aseguró: "Tengo un compromiso con mi provincia por la reelección, pero no quiero sustraerme del debate nacional", al tiempo que agregó: "Creo que es necesario adoptar una mirada de carácter federal y cómo resolver los problemas estructurales del país; a lo cual entiendo que puedo aportar, y desde esa perspectivas uno puede marcar los límites del disenso y la metodología para la construcción de consensos".
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
El París Saint-Germain visita al Montpellier, equipo del sur de Francia este miércoles, por la fecha 21 del torneo francés. Acá, todos los detalles.
El siniestro vial se dio este martes por la mañana, por la ruta nacional N° 89, a la altura de General Capdevila. Cuatro personas viajaban en el rodado.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.