
El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora, el intendente local y pobladores de la zona, acordaron los principales puntos del decreto.
De cara a las elecciones 2023, este martes se publicó en el Boletín Oficial el monto que destinará el Gobierno para la impresión de las nóminas.
Actualidad 24 de enero de 2023A través de la Decisión Administrativa 51/2023 del Ministerio del Interior, se aprobó la contratación directa de “servicio de procesamiento de archivos maestros, impresión de padrones electorales y provisión de elementos autoadhesivos de seguridad”, para las elecciones de este año.
En este marco, se adjudicó la contratación directa a la Casa de Moneda por un monto de $942.134.800, especifica la norma publicada este martes en el Boletín Oficial, que lleva la firma del jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
La publicación que los servicios contratados, por los que el Estado nacional pagará $942 millones, “serán utilizados en las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y generales a presidente o presidenta y vicepresidente o vicepresidenta de la Nación, con una eventual segunda vuelta, como a legisladores o legisladoras nacionales y parlamentarios o parlamentarias del Mercosur a desarrollarse en el año 2023″, aclara.
De acuerdo al convenio acordado con la Casa de Moneda, el Gobierno destinará $811 millones para la impresión de 50.500.000 de padrones, a lo que se suman otros $352 millones para el multicopiado de 650 DVD’S y $130 millones para la provisión 2.175.000 de fajas y rótulos autoadhesivos, detalla la orden de compra.
Para la impresión de padrones electorales se procesarán los archivos de los 24 distritos del país, a partir de datos proporcionados por la Justicia Nacional Electoral a través de la Dirección Nacional Electoral (DNE).
Para las elecciones PASO, el inicio de impresión de padrones se prevé a partir del 8 de junio próximo, mientras que para las elecciones generales y una eventual segunda vuelta el inicio de los trabajos será el 21 de agosto.
Con respecto a las fajas autoadhesivas de seguridad para las urnas de votación se proveerán 1.320.000. Serán utilizadas para “cerrar urnas de cartón corrugado, razón por la cual deberán adherirse al LINER o cara del cartón haciéndose evidente su remoción e imposibilitando la reutilización de la faja”.
El gobernador Jorge Capitanich convocó este lunes por la noche al primer encuentro del año del Consejo Provincial del Partido Justicialista del Chaco, en su rol de presidente y de cara al año electoral. Tras el encuentro, anunciaron que convocarán a elecciones internas para cargos partidarios y electivos.
“Es importante, en términos de debate político, que podamos seguir defendiendo la unidad en la diversidad más aún en las fuerzas políticas que integramos”, destacó el mandatario.
Los cargos partidarios tienen como fecha de vencimiento el próximo 26 de marzo, de ahí la importancia de definir el llamado a elecciones internas de las autoridades que conforman el consejo provincial, el congreso provincial y las juntas locales, además de los cargos electivos para este año.
“La fecha se va a establecer en coordinación con la junta electoral del PJ y con el acuerdo del presidente del partido, a quien hemos conferido esa facultad, ya que hay cuestiones del cronograma que aún no se han definido por parte de la justicia electoral”, explicó el diputado nacional, Aldo Leiva.
“Vamos a generar las condiciones para que todos aquellos que quieran participar lo puedan hacer”, destacó.
El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora, el intendente local y pobladores de la zona, acordaron los principales puntos del decreto.
El tramo que conectará la cantera Las Piedritas con la localidad santiagueña de Sachayoj presenta un avance de ejecución del 28 por ciento.
Este viernes, concejales de Resistencia pidieron al intendente de la ciudad que recalcule los pagos, ya que se habrían aplicado valuaciones indebidas.
Se presentó una sola oferta para la ejecución de esta obra, que cuenta con un presupuesto de $301.650.400 y un plazo de ejecución de ocho meses.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.