
Garantizaron el acceso a la vivienda de 20 familias de Fuerte Esperanza. Además, firmaron convenio para ejecutar allí otras 40 viviendas y 182 para Charata.
El presidente de Uruguay dijo que no quiere que la cumbre se convierta en “un club de amigos ideológicos”, y le respondió al ministro Sergio Massa.
Actualidad 24 de enero de 2023El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, realizó este martes un encendido discurso en la Cumbre de la CELAC, y apuntó contra la fuerte “ideologización” del bloque: "No puede haber aquí un club de amigos ideológicos. Hacemos mal en ponerle un tinte ideológico a la CELAC. Cuidado con la tentación ideológica en los foros internacionales".
“Hay países acá que no respetan la democracia, los derechos humanos ni las instituciones. No tengamos una visión hemipléjica según afinidad ideológica”, señaló el presidente uruguayo, ante sus pares.
A su vez, Lacalle Pou abogó este martes por una zona de libre comercio que englobe a toda la región, "desde México hasta el sur de América del Sur", y expuso sus reclamos de apertura del Mercosur ante sus pares de Argentina, Alberto Fernández, y de Paraguay, Mario Abdo, y del vicepresidente brasileño, Hamilton Mourao, durante la reunión de jefes de Estado del bloque, en la que expresó que "Uruguay necesita abrirse al mundo, no estamos dispuestos a quedarnos quietos".
"Esta cumbre estuvo antecedida por muchas noticias grandilocuentes, hipótesis de que esta reunión del Mercosur iba a generar más conflictos que acuerdos", señaló el presidente uruguayo, y añadió: "Acá no se trata de ruptura, se trata de resolver tensiones, tensiones hacia afuera y también hacia adentro", siguió Luis Lacalle Pou, quien pidió a sus socios de Argentina, Brasil y Paraguay no ser "un obstáculo para que los países progresen".
"Hay que ponerse en los zapatos de los demás", pidió y remarcó que, mientras critican su intención de cerrar acuerdos unilateral con China y el Acuerdo Transpacífico, otros miembros del Mercosur también toman decisiones en solitario.
Dicho esto, el mandatario instó a sus pares a no pensar el Mercosur con "una cabeza de principios de la década del '90, porque el mundo es otro y porque la región es otra". e invitó nuevamente a los países del bloque a aceptar una vía aperturista porque "por supuesto que si vamos en barra es mejor, le ofrecemos al mundo un mercado como el de los cuatro países y vamos a tener un mayor poder de negociación".
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, le respondió al ministro de Economía argentino, Sergio Massa, por haber tratado al país vecino de "hermano menor" de Brasil y Argentina.
"Es indignante, parece disneylandia", respondió, y agregó: "Con Argentina tenemos una relación histórica. Tenemos muchísimas cosas que nos unen. Necesitamos profundizar en muchas otras cosas".
Asimismo, aprovechó para criticar la idea del ministro de Economía argentino, Sergio Massa, de crear un Banco Central común. "Hablar de esos temas... de correr cuando apenas estamos caminando", cuestionó.
El presidente uruguayo destacó que "si el Mercosur llegó hasta acá con las dificultades del caso, hoy le tenemos que dar un empujón". "Avancemos, Uruguay lo está haciendo y a su momento mirará a los costados y le dirá a los países socios que avancemos todos juntos", continuó, para finalizar: "Esperemos que tanto Argentina como Brasil y Paraguay estén preparados y decididos para ello".
Garantizaron el acceso a la vivienda de 20 familias de Fuerte Esperanza. Además, firmaron convenio para ejecutar allí otras 40 viviendas y 182 para Charata.
La aplicación de delivery comenzó a operar este jueves en la capital del Chaco, abarcando primero el centro pero se expandirá a zonas más alejadas.
Luego de varias jornadas con temperaturas por encima de los 35°, desde el jueves a la tarde, el termómetro bajó más de 10 grados en Resistencia y alrededores.
El Banco Central de la República Argentina comenzará a emitir un nuevo billete de un nuevo valor, en homenaje a la ciencia y a la medicina de nuestro país.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
La suba del precio de la carne en los mercados concentradores fue uno de los temas que se habló en la reunión entre la Mesa de Enlace y el Gobierno.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.