
Garantizaron el acceso a la vivienda de 20 familias de Fuerte Esperanza. Además, firmaron convenio para ejecutar allí otras 40 viviendas y 182 para Charata.
Así lo afirmó el presidente Alberto Fernández, en su discurso de apertura de la VII Cumbre de la CELAC, y le envió un mensaje al uruguayo Lacalle Pou.
Actualidad 24 de enero de 2023El presidente Alberto Fernández destacó este martes, en su discurso de apertura de la VII Cumbre de la CELAC, que se desarrolla en Buenos Aires, el liderazgo de Argentina en medio de la crisis por la pandemia y la guerra del conflicto Rusia-Ucrania.
En esa línea, afirmó: "En un año difícil Argentina llevó la voz cantante de la región en el mundo".
Además, celebró el regreso de Brasil al bloque regional, y le envió un mensaje al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, por avanzar en pactos comerciales por fuera del Mercosur.
Durante el acto de apertura, Alberto Fernández encabezó la ceremonia con un breve discurso, ante los jefes de Estado y representantes de alto rango de los 33 países que participan de la cumbre en el Hotel Sheraton.
Argentina lleva adelante la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), caro honorífico que cederá a final de 2023.
En otro fragmento del discurso, Fernández reclamó fortalecer "la institucionalidad y la democracia ante una derecha recalcitrante y fascista", en referencia al reciente intento de golpe en Brasil.
Volvió a insistir en la unidad regional y en fortalecer los lazos de los países de Latinoamérica y el Caribe: "Solos valemos poco y que llegó el momento de hacer una sola región que defienda los mismos intereses para los progresos de nuestros pueblos", expresó el Presidente.
La VII Cumbre de la CELAC reúne a los jefes de Estado y funcionarios de países de América Latina y el Caribe.
El presidente Alberto Fernández usó su discurso inaugural de la VII cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac) en Buenos Aires para enviar un mensaje al mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou.
"Los impulso a que, de una vez por todas, entendamos que solos valemos poco, que unidos podemos tener una fuerza arrolladora", afirmó Fernández, como conclusión de los logros que tuvo la presidencia pro tempore argentina de la Celac.
La frase pareció un claro mensaje para Lacalle Pou, por la idea de Uruguay de encaminarse en tratados comerciales en solitario, por fuera del Mercosur, como el que pretende alcanzar con China.
Esta no es la primera vez que Fernández recurre al concepto de la fortaleza colectiva. Ya lo hizo en la cumbre del Mercosur de Paraguay, a mediados del año pasado, y lo retomó en diciembre en Montevideo.
"Creo que se nos abre una nueva oportunidad, volvió la Celac. Ahora estamos con una Celac completa con Brasil y la oportunidad de unir a la región es un imperativo que se nos impone", afirmó el presidente argentino. "Lo único que tenemos que hacer es profundizar nuestro diálogo. Respetarnos en la diversidad", siguió.
Garantizaron el acceso a la vivienda de 20 familias de Fuerte Esperanza. Además, firmaron convenio para ejecutar allí otras 40 viviendas y 182 para Charata.
El municipio que conduce Bruno Cipolini instaló nuevas cámaras de seguridad en la ciudad termal, y avanza con el tendido de fibra óptica hacia el sur.
La aplicación de delivery comenzó a operar este jueves en la capital del Chaco, abarcando primero el centro pero se expandirá a zonas más alejadas.
Este jueves, el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios volvió a reunirse con las cámaras empresarias, pero pasaron a un cuarto intermedio.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
La suba del precio de la carne en los mercados concentradores fue uno de los temas que se habló en la reunión entre la Mesa de Enlace y el Gobierno.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.