
En dos operativos, secuestran 30 neumáticos de contrabando
En uno, los gendarmes detectaron que un rodado transportaba 12 cubiertas nuevas sin aval aduanero; y en otro vehículo decomisaron 18 ruedas.
Según explicaron desde la Cecach, la suspensión del pago con estos plásticos se dará a partir de marzo en nuestra provincia. Esperan resoluciones.
Actualidad 24 de enero de 2023“Nos reunimos con representantes de las estaciones de servicio de nuestra provincia para evaluar el impacto del uso de tarjetas de crédito y potenciar la comercialización de combustible en el Chaco”, indicó el mandatario.
Ante ello, Capitanich solicitó a las empresas proveedoras de combustible la apertura de cuentas recaudadoras en el Nuevo Banco del Chaco, para reducir el costo operativo de las transacciones.
“La Tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco paga entre 24 a 48 horas, con financiamiento en tres cuotas sin interés. El resto de las tarjetas en el mercado, lo hace en 15 días. El 50% de las transacciones se hace en efectivo y el resto en tarjetas de crédito”, detalló.
“La red de estaciones de servicios en la provincia incluye 110 empresas y la propuesta es bajar a 1,3%, respecto a 1,5% del resto de las tarjetas, para aumentar el financiamiento, bajar los costos de transacción y facilitar la potenciación del consumo de chaqueños”, mencionó el gobernador.
De parte de la Cámara de Expendedores del Chaco (Cecach) estuvieron presentes su presidente, Oscar Gaona; el vicepresidente Mauro Silvestri, y la tesorera, Viviana Degregorio. “La demora de 10 a 15 días en el repago de las tarjetas de crédito significan enormes pérdidas para nosotros y con las tarjetas del NBCh se están realizando pagos a 24/48 horas, máximo”, explicó Gaona.
Y añadió: “Si logramos que las cuentas recaudadoras de las empresas petroleras se puedan operar en el NBCh, el empresario de estaciones de servicio puede operar en un banco cercano con mayores beneficios”.
“Vamos a trabajar todo el año con Tarjeta Tuya, porque estamos viendo buenas operaciones y esperamos que esto mejore”, confirmó Gaona.
Por otro lado, Gaona dijo que la provisión de combustible no fue afectada por la bajante del río Paraná, ya que llegaron más camiones de combustible de YPF.
Las estaciones de servicio que forman parte de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), ratificaron días atrás su decisión de dejar de recibir tarjetas de crédito como método de pago.
La medida comenzará a regir a partir del 1 de febrero y se debe a un incumplimiento por parte de las entidades de cobro que producen pérdidas millonarias a las surtidoras de combustible.
"Tras sucesivos reclamos y con un fallo judicial de por medio a favor, las estaciones de servicio están evaluando tomar una medida drástica, ante la falta de respuesta: no aceptar pagos con tarjeta de crédito. Desde Cecha venimos reclamando por los perjuicios provocados diariamente debido a los plazos de acreditación y las comisiones fijadas por las compañías emisoras de los plásticos", habían señalado a través de un comunicado de la entidad.
Según explicaron, el problema puntual es que las comisiones por el uso del sistema que deben pagar las estaciones de servicio son demasiado altas, y el tiempo de acreditación de los pagos es demasiado largo, lo que desemboca en pérdidas para las empresas.
A partir del 1 de febrero algunas estaciones de servicio dejarán de recibir tarjetas de crédito, por lo que desde el primer día de ese mes, los consumidores solo podrán pagar el combustible con efectivo, aplicaciones o tarjetas de débito.
En uno, los gendarmes detectaron que un rodado transportaba 12 cubiertas nuevas sin aval aduanero; y en otro vehículo decomisaron 18 ruedas.
En el marco de las múltiples actividades de verano, este viernes 3, sábado 4 y domingo 5, una decena de localidades vivirán la fiesta del carnaval.
Esta mañana, un grupo de trabajadores se manifestó en cercanías del Domo del Centenario. Pedían inclusión laboral en los eventos y poder trabajar esta tarde.
En el acto que se realizó en el monumento que recuerda la llegada de los inmigrantes italianos a la ciudad, el gobernador repasó las obras en ejecución.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
La suba del precio de la carne en los mercados concentradores fue uno de los temas que se habló en la reunión entre la Mesa de Enlace y el Gobierno.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.