
Este viernes, un hombre atacó el lugar religioso en Jerusalén, en el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Este martes se conoció la información de que el abogado penalista Cristóbal Martell defenderá al exjugador del Barça Dani Alves en la causa abierta en un juzgado de Barcelona por la supuesta violación de una joven en el baño de un local bailable, junto a la letrada Miraida Puente Wilson.
La abogada publicó un comunicado donde anunció que, tras la decisión de la jueza de enviarlo a la cárcel sin fianza, Alves quiso “reforzar” su defensa con un especialista en derecho penal, para lo que ha elegido al bufete que dirige Cristóbal Martell.
Martell es uno de los abogados más prestigiosos de Barcelona y, como tal, lleva al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol y a su familia en la causa de presunta corrupción que tiene en sus manos la Audiencia Nacional y representado a Lionel Messi en su litigio por fraude fiscal, además de otros muchos casos vinculados con delitos económicos.
Miraida Puente, que asesora a Alves en sus distintas empresas y actividades mercantiles, fue la abogada que lo asistió en su detención del pasado viernes y su declaración ante la jueza instructora, que tras la declaración acordó enviarlo a prisión preventiva, sin fianza.
En su comunicado, la letrada recordó que asistió al futbolista “en cuanto distintos medios de comunicación adelantaban la existencia de la causa judicial y su concreto objeto, coadyuvando con la fuerza policial y el propio juzgado a la voluntaria puesta a disposición de Dani Alves”.
No obstante, “el desarrollo de los acontecimientos y la privación de libertad sufrida” han llevado a Alves y a la letrada a “reforzar” su defensa con un especialista en derecho penal, quien, añade el comunicado, “colaborará” con Miraida Puente en la investigación y eventual juicio a Alves, para “restablecer su honor y dignidad y, en suma, demostrar su inocencia de los hechos que le son imputados”.
Si bien la carrera espacial termino en la década de los 70 y en la actualidad las agencias espaciales tienen su ojo en Marte, la Luna, el satélite natural de la Tierra, sigue estando en la mira de la NASA. Y es que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio junto con Estados Unidos han tenido una insólita idea para colonizar la Luna, extraer oxígeno del regolito y agua de hielo del satélite.
En ese sentido, la NASA puede utilizar el oxígeno en sistemas para el soporte vital de las personas o incluso para mecanismos o vehículos.
En un blog, la NASA explicó que los esfuerzos financiados actuales para la extracción de oxígeno in situ consisten en embotellar el oxígeno en tanques de gas comprimido o licuarlo y almacenarlo en dewars. Cualquiera de los enfoques requiere el transporte de tanques o dewars a varias instalaciones para su uso.
El proceso de mover este oxígeno en los rovers (dispositivo de exploración planetaria) consume más energía que el proceso de extracción y se cree que es el aspecto más costoso en la obtención de oxígeno in situ para su utilización en la Luna, considerando las largas distancias (110 km) que recorrerá un área de extracción de recursos. ser de un hábitat humano o una planta de licuefacción.
Ante esta problemática, los trabajadores de la NASA proponen construir una especia de tubería en el polo sur de la Luna que "revolucionará las operaciones en la superficie lunar para el programa Artemis".
Este viernes, un hombre atacó el lugar religioso en Jerusalén, en el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Rige para las próximas horas en toda la provincia, con intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua.
Este sábado, integrantes de la Organización Mundial de la Salud se reunirán para evaluar ponerle fin a la emergencia por este virus ¿qué resolverán?
El pequeño de 2 años viajaba en una motocicleta junto a su madre, cuando ambos chocaron contra un camión en Tres Isletas. Fue este viernes por la siesta.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.