
Vendedores ambulantes molestos con Martínez: "Nunca nos incluyeron"
Esta mañana, un grupo de trabajadores se manifestó en cercanías del Domo del Centenario. Pedían inclusión laboral en los eventos y poder trabajar esta tarde.
Muchos creen que, por falta de inactividad, la cuenta desaparecerá por sí sola. Pero el tema no es tan fácil como parece.
Facebook cuenta con una opción que le permite al dueño de una cuenta poder designar a un tercero, con el fin de controlar sus perfiles desde otro dispositivo. Esto, por lo general, se emplea con fines empresariales de marketing para famosos o, en este caso, para mantener viva su memoria, cuando haya abandonado el plano terrenal. Cabe destacar que sus cuentas solo podrán ser usadas por la persona que se haya elegido como delegada.
También está la opción de que, si los familiares y allegados no quieren gestionar estos homenajes, pueden notificarle a la plataforma que el usuario dueño de la cuenta en cuestión falleció. Algunos funcionarios de Facebook le solicitarán algunos documentos para demostrar la veracidad del caso.
Es un proceso breve que se puede realizar desde el celular o cualquier dispositivo inteligente. Lo primero y fundamental es entrar al perfil y dirigirse a "Configuración y privacidad". Una vez ahí, cliquear sobre el epígrafe designado como “Configuración”.
En dicha sección, aparecerá, en la parte de abajo, una casilla con el nombre de “Configuración de la cuenta conmemorativa”. Esta parte es la que otorgará el permiso necesario para que, cuando una persona informe a Facebook del fallecimiento, la cuenta mantenga su esencia y haya, de esa forma, personas que interactúen con el perfil.
Si desea saber las funciones que tendrá el delegado, tendrá que oprimir en el apartado “Editar", donde va a aparecer un aviso con todo lo que podrá hacer quien que se encargue de tu biografía.
Por otro lado, si no designan a nadie, su cuenta va a mantenerse activa hasta que alguien avise a Facebook del fallecimiento. Para eso, tendrán que aportar la documentación correspondiente.
Alphabet Inc., la matriz de Google, anunció este viernes el despido de cerca de 12.000 empleados, una cifra que equivale al 6% de su fuerza laboral a nivel mundial. La decisión había sido anticipada en las jornadas recientes.
En un correo electrónico que fue enviado a todos los integrantes de Alphabet, el director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, se disculpó con los empleados apartados y aseguró que fue una “decisión difícil” que han tomado para preparar el futuro. “Asumo la total responsabilidad por las decisiones que nos llevaron hasta aquí”.
Alphabet realizó un importante número de contrataciones en los últimos años durante un período de “crecimiento espectacular”, Pichai dixit. El CEO del conglomerado agregó que ahora enfrentan “una realidad económica muy diferente”.
La compañía tuvo una caída del 27% en las ganancias del último trimestre en comparación con el año anterior. En ese momento, la dirigencia de Alphabet anunció que reduciría los gastos y las nuevas contrataciones, sin encarar despidos de personal.
Ahora, el director ejecutivo del gigante de las búsquedas informó que a los empleados apartados se les pagaría durante el período de notificación completo de 60 días como mínimo, y que pagará las bonificaciones de 2022 y el tiempo restante de vacaciones.
Este conglomerado es uno de los más poderosos del mundo. Antes de los recientes despidos, se estimaba que la casa matriz de Google tenía aproximadamente 170.000 empleados en sus diferentes divisiones y sedes alrededor del mundo.
Los despidos en Google no son aislados: los gigantes tecnológicos que recortaron su plantilla
La movida en Alphabet no es un caso aislado: se encuadra en un presente atravesado por la crisis macroeconómica que ha repercutido en muchas de las compañías más relevantes del sector tecnológico.
Microsoft anunció recientemente el despido de 10.000 empleados; Amazon encara recortes que involucran a 18.000 trabajadores; y Meta (antes Facebook) separó a 11.000 integrantes de sus equipos.
A este panorama hay que sumar los despidos en Twitter, que achicó más del 70% de su plantilla desde que Elon Musk tomó las riendas de la empresa a fines de octubre.
Esta mañana, un grupo de trabajadores se manifestó en cercanías del Domo del Centenario. Pedían inclusión laboral en los eventos y poder trabajar esta tarde.
En el marco de las múltiples actividades de verano, este viernes 3, sábado 4 y domingo 5, una decena de localidades vivirán la fiesta del carnaval.
Garantizaron el acceso a la vivienda de 20 familias de Fuerte Esperanza. Además, firmaron convenio para ejecutar allí otras 40 viviendas y 182 para Charata.
En el acto que se realizó en el monumento que recuerda la llegada de los inmigrantes italianos a la ciudad, el gobernador repasó las obras en ejecución.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
La suba del precio de la carne en los mercados concentradores fue uno de los temas que se habló en la reunión entre la Mesa de Enlace y el Gobierno.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.