
Piden extremar la prevención en caso de viajar a ambos países, donde hay circulación de esta enfermedad. Puede haber síntomas hasta 14 días después.
Ambos presidentes se refirieron con respecto al proyecto que los equipos económicos de Argentina y Brasil están evaluando para el comercio bilateral.
Actualidad 23 de enero de 2023Los presidentes Alberto Fernández y Lula da Silva ratificaron este lunes la decisión de avanzar en una moneda común entre Argentina y Brasil. Lo hicieron en conferencia de prensa en Casa Rosada, donde dieron detalles del tema, que fue parte de la agenda de la reunión bilateral.
Ambos mandatarios hicieron una declaración conjunta, en la previa de la VII Cumbre de la CELAC, y luego respondieron preguntas de la prensa.
En primer término, Lula da Silva se mostró totalmente dispuesto a concretar el proyecto de una moneda común, tanto entre Argentina y Brasil como a nivel regional del Mercosur.
“Queremos trabajar con los equipos económicos es una propuesta de comercio exterior y transacciones entre los dos países, que se haga en una moneda común”, aseguró.
No obstante, aclaró que para ello, es necesario “mucho debate y reuniones” entre los equipos económicos de los dos países.
“Si dependiera de mí tendría comercio exterior con la misma moneda para no depender del dólar”, aseveró Lula, ante la mirada de Alberto Fernández y los ministros de Economía de Brasil, Fernando Haddad, y de Argentina, Sergio Massa.
Por su parte, Alberto Fernández fue más cauto respecto a la idea de la moneda común entre Argentina y Brasil. “No sabemos cómo funcionaría una moneda común con Brasil y con la región”, sostuvo el presidente argentino, quien además dejó en claro que “las economías nacionales deben funcionar con estrategias”.
De esta forma, Alberto Fernández no descartó que Argentina adopte una moneda común para las transacciones comerciales con Brasil, aunque fue más bien cauto.
Piden extremar la prevención en caso de viajar a ambos países, donde hay circulación de esta enfermedad. Puede haber síntomas hasta 14 días después.
El lugar ofrecerá servicios de atención para pacientes con patologías cardíacas y oncológicas, además de formación profesional e investigación.
El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora, el intendente local y pobladores de la zona, acordaron los principales puntos del decreto.
Se presentó una sola oferta para la ejecución de esta obra, que cuenta con un presupuesto de $301.650.400 y un plazo de ejecución de ocho meses.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.