
También se habilitará una plazoleta, con una inversión total superior a los $200 millones. El acto será en Algarrobo entre Pasaje Mármol y Alem, a las 20.
Así lo confirmaron desde el sector, el cual venía analizando la medida. De esta manera, desde el mes que viene, solo se venderá en efectivo o débito.
Actualidad 23 de enero de 2023Las estaciones de servicio que forman parte de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), ratificaron días atrás su decisión de dejar de recibir tarjetas de crédito como método de pago.
"Tras sucesivos reclamos y con un fallo judicial de por medio a favor, las estaciones de servicio están evaluando tomar una medida drástica, ante la falta de respuesta: no aceptar pagos con tarjeta de crédito. Desde Cecha venimos reclamando por los perjuicios provocados diariamente debido a los plazos de acreditación y las comisiones fijadas por las compañías emisoras de los plásticos", habían señalado a través de un comunicado de la entidad.
Según explicaron, el problema puntual es que las comisiones por el uso del sistema que deben pagar las estaciones de servicio son demasiado altas, y el tiempo de acreditación de los pagos es demasiado largo, lo que desemboca en pérdidas para las empresas.
Raizen, petrolera dueña de la marca Shell, decidió un incremento del 4% en el precio de los combustibles, que está vigente desde este domingo. De esta forma, se cumple con el sendero de aumentos en las naftas acordados entre la secretaría de Energía y las empresas.
La suba estaba prevista para comienzos de mes, pero el ministro de Economía, Sergio Massa, le pidió a las compañías una postergación. De esa forma, el impacto en los precios se trasladó a la segunda quincena.
El comienzo de año llega con más incrementos en camino: habrá otro 4% en febrero y un 3,8% en marzo. Luego, el Gobierno y las empresas volverán a reunirse para delinear el resto del año.
Aunque las otras petroleras aun no lo anunciaron, una vez que una compañía aumenta, las demás suelen acoplarse. En este caso, lo inició Raizen. Aunque puede haber una diferencia de horas o días, siempre la siguieron sus competidores, como YPF y Axion.
La petrolera YPF anunció un aumento del 4% en promedio para todos los combustibles. El incremento rige a partir de la 0 hora del lunes 16 de enero, en todo el país, y se sumó al incremento que Shell había puesto en marcha el domingo.
Lo mismo dispuso Axion, la otra empresa con fuerte presencia en el mercado.
La decisión de las petroleras se da en el marco del acuerdo alcanzado entre las petroleras y el Gobierno nacional para que los combustibles formen parte del programa Precios Justos, con aumentos mensuales de hasta un 4% hasta marzo.
Las empresas habían aplicado en diciembre un primer incremento en el marco de este entendimiento, pero luego aceptaron que el aumento se aplicara a partir del 15 de enero para evitar un mayor impacto inflacionario.
Si bien se informó que el aumento es de un 4% en promedio, en Resistencia la suba fue sustancialmente mayor, llegando hasta un 6,5% en el caso del gasoil premium.
En detalle, en las estaciones de servicio YPF de la capital chaqueña, la nafta Super pasó de costar $ 171,7 a $ 179,5 (4,54%); la nafta Infinia, de $ 212,8 a $ 226,6 (6,48%); y el gasoil Infinia Diesel, de $ 257,1 a $ 273,8 (representa un aumento del 6,50%).
También se habilitará una plazoleta, con una inversión total superior a los $200 millones. El acto será en Algarrobo entre Pasaje Mármol y Alem, a las 20.
En el Nivel Inicial, serán el 6 de febrero para Traslado y Reincorporaciones, y el 7 para Ingreso a la Docencia. Para Bibiotecas serán el 1 y 3 de febrero.
Este viernes, concejales de Resistencia pidieron al intendente de la ciudad que recalcule los pagos, ya que se habrían aplicado valuaciones indebidas.
El tramo que conectará la cantera Las Piedritas con la localidad santiagueña de Sachayoj presenta un avance de ejecución del 28 por ciento.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.