
Piden extremar la prevención en caso de viajar a ambos países, donde hay circulación de esta enfermedad. Puede haber síntomas hasta 14 días después.
Los gobiernos buscan potenciar el intercambio bilateral de bienes industriales con una moneda común o un sistema de pagos en monedas locales.
Actualidad 22 de enero de 2023El presidente Alberto Fernández y su par brasileño, Lula Da Silva, se reunirán este lunes, en Buenos Aires, con un grupo de empresas radicadas en ambos territorios para acelerar el comercio.
Los gobiernos buscan potenciar el intercambio bilateral de bienes industriales con una moneda común o un sistema de pagos en monedas locales. Se analiza una serie de proyectos de inversión conjuntos en sectores estratégicos, como la producción de fertilizantes y la movilidad sustentable.
El cambio de signo político en Brasil genera en suelo argentino expectativas de mayor integración, ya que una mayor afinidad política podría abrir las puertas a una etapa de fortalecimiento del Mercosur. También podría implicar el desarrollo de una serie de proyectos conjuntos.
Desde el Gobierno nacional entienden que el nuevo contexto internacional, con la mayor demanda de alimentos y energía, configura un escenario de oportunidad.
Así, Alberto Fernández y Lula da Silva se dispondrán a firmar un amplio acuerdo de integración que elevará el estatus de la relación bilateral, que incluirá iniciativas en diversas áreas: finanzas, energía, minería, agro, defensa, economía del conocimiento, ambiente, educación, salud, ciencia y turismo, entre otras.
Uno de los principales puntos que se abordará es el proyecto de una moneda común o de un sistema de pagos en pesos y en reales, con la idea de acelerar el comercio bilateral.
Los funcionarios apuntan a acercar a las empresas radicadas en ambos países. Por eso, la comitiva brasileña también estará integrada por representantes del sector privado, que vendrán a Argentina para reunirse con Alberto Fernández, el propio Lula Da Silva y representantes de firmas locales.
“Tenemos que apostar mucho a las manufacturas de origen industrial y tenemos que incrementar la cantidad de empresas que exportan”, señaló la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.
En ese sentido, la relación con Brasil resulta relevante: es el mayor comprador de bienes industriales locales y es una de las primeras alternativas que aparecen cuándo una firma quiere empezar a exportar.
Pese a que en los últimos dos años se viene recuperando, el comercio bilateral entre Argentina y su principal socio perdió casi un 40% de su volumen entre 2011, cuando alcanzó los u$s 40.000 millones y 2022, que cerró en torno a los u$s 27.000.
La apuesta compartida por ambos mandatarios apunta a mejorar el vínculo para retomar parte del terreno perdido, sobre todo en productos con valor agregado.
Piden extremar la prevención en caso de viajar a ambos países, donde hay circulación de esta enfermedad. Puede haber síntomas hasta 14 días después.
Se presentó una sola oferta para la ejecución de esta obra, que cuenta con un presupuesto de $301.650.400 y un plazo de ejecución de ocho meses.
También se habilitará una plazoleta, con una inversión total superior a los $200 millones. El acto será en Algarrobo entre Pasaje Mármol y Alem, a las 20.
A través del juego de la Poceada, esta mujer logró acertar los números del ticket ganador. Se trató de una jugada automática en el juego del martes.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.