
Una mujer de la vecina provincia fue víctima de un intento de femicidio, cuando su pareja la roció con alcohol. Tiene el 80% de su cuerpo quemado.
Una mujer embarazada junto a su marido, llegó al Hospital Papa Francisco de la ciudad de Salta para poder dar a luz. No la atendieron y dio a luz en la vereda.
Nacionales 21 de enero de 2023De acuerdo con lo denunciado, los empleados no quisieron tampoco llamar a una ambulancia y desde el SAME le dijeron que debía dirigirse al Hospital Materno Infantil, en la zona norte de la ciudad, por lo que, al intentar abordar un remis, la mujer tuvo a su hija en la calle.
Sergio, padre de la beba, aseguró en declaraciones a los canales de TV, que la recién nacida "tuvo una fractura en la clavícula al golpear en el asfalto" y aseguró que hizo la denuncia respectiva.
"Ayer alrededor de las 21.30, mi esposa sentía mucho dolor en la panza. Me pidió que la llevara al hospital. Y nos trasladamos al Hospital Papa Francisco, que es el que nos quedaba más cerca", relató Sergio.
"La dejó en la entrada, estacionó la moto y cuando la voy a buscar veo que sale del hospital y me dice que le dijeron que no había personal y que no la podían atender", continúo el hombre. Pero, ella "no podía aguantar el dolor para dirigirse a otro hospital", indicó Sergio.
La mujer tuvo que dar a luz en la calle, según quedó registrado por los vídeos de las personas que esperaban en la guardia, quienes les brindaron asistencia. "Mi esposa dio a luz parada. La gente salió corriendo al ver a la bebé en el piso, y luego salió un enfermero", aseguró el hombre.
El Gobierno salteño instruyó un sumario administrativo por este caso. En tanto, el ministro de salud, Federico Mangione, aseguró este sábado que "se hará una investigación minuciosa" y que "no se cortará el hilo por lo más fino, se irá al hueso para que esto no vuelva a suceder" .
Mangione destacó que "la madre está estable y la beba tuvo una fractura de clavícula y un traumatismo encéfalo craneano, pero se está recuperando bien". Indicó, además, que la mujer "requería ayuda y no se le brindó. El hospital está sin ginecólogo ni obstetra, porque se lo preparó para trabajar con el Covid-19, pero todos los médicos están capacitados para atender un parto".
El funcionario detalló que "la señora que la atendió no le comunicó lo que estaba sucediendo a la mujer, quien fue llevada al Materno Infantil por una ambulancia del hospital".
En Salta, una nena de 12 años llegó a un hospital junto a su madre por fuertes dolores de panza. Los médicos le indicaron a la madre que la menor estaba embarazada y ahí mismo dio a luz a un bebé prematuro. El padre fue detenido por reiterados casos de abuso.
El hecho ocurrió en el Hospital General Mosconi, al norte de la provincia de Salta. Tanto la madre como la nena aseguraron desconocer el embarazo avanzado que tenía la menor de 12 años.
Según informaron medios locales, la niña ingresó a la guardia y fue atendida por una médica que la revisó y confirmó que estaba “en trabajo de parto”.
Automáticamente, le consultaron a ambas sobre la situación y aseguraron que no sabían que la menor estaba embarazada. Así lo confirmó Carolina Serrano, gerenta del centro médico.
“El bebé nació prematuro, de aproximadamente 34 semanas, y fue una niña de dos kilos setecientos. Fue derivada al hospital de Tartagal porque necesitaba servicios de neonatología”, detalló Serrano en diálogo con Cadena 3.
Una mujer de la vecina provincia fue víctima de un intento de femicidio, cuando su pareja la roció con alcohol. Tiene el 80% de su cuerpo quemado.
La mujer fue trasladada de urgencia al hospital, y quedó internada en el área de cuidados intensivos. El agresor es un paciente psiquiátrico y está prófugo.
Las víctimas de 36 y 48 años entraron al hospital con un cuadro de diarrea y vómitos. Los médicos detectaron una bacteria que les provocó la muerte.
El trabajador de la comunicación dejó abierta su computadora en su lugar de trabajo; una compañera vio lo que tenía y lo denunció por este delito.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.