
El can descubrió 37 paquetes sellados de "Hachis" dentro de un minibús con destino a Resistencia. La dueña sería una mujer de 28 años, oriunda de La Leonesa.
“De esta manera, sumamos más y mejor infraestructura escolar a las 820 escuelas ampliadas y refaccionadas a nuevas”, ratificó el mandatario provincial.
En el marco de un plan de obras histórico para el Chaco, éste se concreta gracias a la articulación del trabajo entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura del Chaco, la Subsecretaría de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la Provincia, con el financiamiento nacional, a través de distintas líneas y también del Gobierno chaqueño.
Las 180 obras consisten en edificios nuevos o refaccionados a nuevos y se suman a 800 intervenciones grandes en escuelas y más de 400 intervenciones menores (de mantenimiento), realizadas en conjunto con el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
En materia de Jardines de Infantes, se estima una inversión total de más de 1.700 millones de pesos, en tanto que para escuela primarias, la inversión supera los 6.000 millones de pesos y para secundarias, más de 2.500 millones de pesos.
Asimismo, para escuelas técnicas o profesionales, la inversión supera los 4.300 millones de pesos; más de 1.000 millones de pesos en escuelas de educación especial; y más de 2.600 millones de pesos en obras para otros niveles y modalidades.
El listado completo, con más detalles, puede ser consultado ingresando al blog de Infraestructura Escolar, alojado en la web: www.educacion.chaco.gob.ar
El gobernador Jorge Capitanich visitó este viernes, en Buenos Aires, la casa central de Turbodisel SA y se reunió con su representante Guido Pérez Fano.
La firma, que ya cuenta con tres plantas en la provincia, proyecta radicar su marca Lovol, en un predio de una hectárea en Resistencia. Esto generará 15 puestos de trabajo inmediatos, con proyección de 50 empleos en los próximos tres años.
“Visitamos esta empresa que tiene inversiones en la provisión de servicio de energía delivery en Chaco y se prevé que entre julio y agosto se terminaría esta obra que implicaría nuevos puestos de trabajo para la provincia”, adelantó el gobernador.
Se trata de una fábrica dedicada a la venta, reparación y servicio de grupos electrógenos, maquinaria vial, tractores, compresores, filtros, transmisiones y otros equipos industriales.
“Es una empresa muy importante que tiene metas de ensamble, con cerca del 30 por ciento en la instalación del valor agregado de producción nacional”, subrayó Capitanich.
El mandatario destacó que la provincia tiene un desarrollo de base agropecuaria y la industria metalmecánica tiene que estar integrada a estos procesos. “Con la instalación de esta nueva fábrica el objetivo de la firma es hacer montaje y ensamblado con procesos de fabricación a través de la industria metalmecánica local”, detalló.
La empresa cuenta con tres usinas termoeléctricas para la generación de energía en la provincia, ubicadas en Las Palmas, en General Roca y en San Martín con un plantel de 120 trabajadores.
“Es muy importante generar las condiciones para el abastecimiento de consorcios de servicios rurales, camineros y productores, Chaco tiene empresas muy significativas y de alta calidad técnica y a su vez formamos alumnos de las escuelas técnicas que son utilizados para la integración de procesos productivos”, sostuvo.
Durante la recorrida acompañaron al gobernador el ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton y el subsecretario de Asuntos Estratégicos, Sebastián Benítez Mola.
El can descubrió 37 paquetes sellados de "Hachis" dentro de un minibús con destino a Resistencia. La dueña sería una mujer de 28 años, oriunda de La Leonesa.
El Presidente hizo oficial la convocatoria para conformar una mesa política de unidad y definir la estrategia electoral. El kirchnerismo exigió discutir el rumbo.
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
Por Marcela Verónica Acuña, Agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialista Emerenciano.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.