
Merlo: un joven intentó matar a su madre con una llave francesa
La mujer fue trasladada de urgencia al hospital, y quedó internada en el área de cuidados intensivos. El agresor es un paciente psiquiátrico y está prófugo.
“El Gobierno tiene que dejar de ser cómplice de países que violan los derechos humanos en la región”, sostuvo ante la llegada del presidente venezolano.
Nacionales 20 de enero de 2023Ante la llegada del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a la Argentina, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió este viernes por la mañana con representantes de la colectividad venezolana que residen en la Argentina y manifestó su firme rechazo a la visita del dictador.
“Hace 40 años, con el retorno de la democracia en Argentina, nuestro país se posicionó a la vanguardia en materia de defensa de los derechos humanos y de la democracia en América Latina. Hoy, el gobierno decide sentar a la mesa de debate regional a un dictador. Como argentino, me duele y me preocupa. El Gobierno tiene que dejar de ser cómplice de países que violan los derechos humanos en la región”, afirmó.
Rodríguez Larreta dialogó con un grupo de 15 venezolanos que residen en Buenos Aires, muchos de los cuales contaron cómo debieron abandonar su país perseguidos por la dictadura de Nicolás Maduro.
“Cada uno tiene historias de vida, sueños que dejó atrás para escapar del régimen y salir adelante. Los valoramos muchísimo y nos llena de orgullo que hayan elegido la Argentina para reconstruir su futuro. Les pido que trabajemos juntos para que la Argentina entera sea un faro de defensa de la democracia y los derechos humanos en toda la región”, sostuvo el mandatario de Juntos por el Cambio.
Del encuentro también participaron Elisa Trotta Gamus, fundadora de la organización Alianza por Venezuela y miembro del Foro Argentino para la Democracia en la Región; el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, y el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff.
Actualmente, más de 173.000 venezolanos viven en la Argentina. El 70% está radicado en la ciudad de Buenos Aires, un 20% en el conurbano y un 10% fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires.
La mujer fue trasladada de urgencia al hospital, y quedó internada en el área de cuidados intensivos. El agresor es un paciente psiquiátrico y está prófugo.
Las víctimas de 36 y 48 años entraron al hospital con un cuadro de diarrea y vómitos. Los médicos detectaron una bacteria que les provocó la muerte.
El trabajador de la comunicación dejó abierta su computadora en su lugar de trabajo; una compañera vio lo que tenía y lo denunció por este delito.
La diputada nacional debió salir a dar explicaciones sobre el accionar de su marido, tras "sacar chapa" frente a un policía, a quien le exigía su DNI.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.