
El siniestro vial se dio este martes por la mañana, por la ruta nacional N° 89, a la altura de General Capdevila. Cuatro personas viajaban en el rodado.
Alphabet Inc., la matriz de Google, anunció este viernes el despido de cerca de 12.000 empleados, una cifra que equivale al 6% de su fuerza laboral a nivel mundial. La decisión había sido anticipada en las jornadas recientes.
En un correo electrónico que fue enviado a todos los integrantes de Alphabet, el director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, se disculpó con los empleados apartados y aseguró que fue una “decisión difícil” que han tomado para preparar el futuro. “Asumo la total responsabilidad por las decisiones que nos llevaron hasta aquí”.
Alphabet realizó un importante número de contrataciones en los últimos años durante un período de “crecimiento espectacular”, Pichai dixit. El CEO del conglomerado agregó que ahora enfrentan “una realidad económica muy diferente”.
Ahora, el director ejecutivo del gigante de las búsquedas informó que a los empleados apartados se les pagaría durante el período de notificación completo de 60 días como mínimo, y que pagará las bonificaciones de 2022 y el tiempo restante de vacaciones.
Este conglomerado es uno de los más poderosos del mundo. Antes de los recientes despidos, se estimaba que la casa matriz de Google tenía aproximadamente 170.000 empleados en sus diferentes divisiones y sedes alrededor del mundo.
Los despidos en Google no son aislados: los gigantes tecnológicos que recortaron su plantilla
La movida en Alphabet no es un caso aislado: se encuadra en un presente atravesado por la crisis macroeconómica que ha repercutido en muchas de las compañías más relevantes del sector tecnológico.
Microsoft anunció recientemente el despido de 10.000 empleados; Amazon encara recortes que involucran a 18.000 trabajadores; y Meta (antes Facebook) separó a 11.000 integrantes de sus equipos.
A este panorama hay que sumar los despidos en Twitter, que achicó más del 70% de su plantilla desde que Elon Musk tomó las riendas de la empresa a fines de octubre.
WhatsApp invita a reforzar la seguridad en la aplicación a través de consejos y recomendaciones. Los ciberdelincuentes aprovechan para engañar a las personas a través de estrategias de ingeniería social, pidiéndoles dinero y provocando estafas, y la temporada de vacaciones de verano no es la excepción.
Tomando simples recaudos se pueden proteger los datos personales, evitando que caigan en manos equivocadas. Es importante mantenernos protegidos en todo momento por lo que WhatsApp acerca recomendaciones de seguridad a sus usuarios para prevenir robos de cuentas y/o estafas.
Primero, ampliá tus capas de seguridad activando la verificación en dos pasos: la verificación en dos pasos permite registrar un correo electrónico y un PIN, un número personal de seis dígitos, que protegerá la cuenta si un tercero intenta iniciar sesión en ella. Este número, al igual que el código de verificación inicial que llega por SMS cuando activas WhatsApp por primera vez, no debe ser compartido con nadie, ni siquiera con amigos o familiares. Tras activar la verificación en dos pasos, la app te pedirá introducir el código aleatoriamente para que no lo olvides.
El siniestro vial se dio este martes por la mañana, por la ruta nacional N° 89, a la altura de General Capdevila. Cuatro personas viajaban en el rodado.
El Presidente de la Nación junto al gobernador Jorge Capitanich habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la zona, entre otras actividades.
El trámite para obtener un tope en las subas de las cuotas de las prepagas debe realizarse todos los meses. A continuación, te detallamos el paso a paso.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.