
Capitanich recorrió la obra del Polo Educativo en Resistencia
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
A raíz del hecho en Villa Ángela, que involucra el robo de una aeronave, la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar, se reunió con las fuerzas del vecino país.
Actualidad 20 de enero de 2023La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, encabezó la reunión en Casa de Gobierno, contó con la presencia del comisario General Inspector Cesar Silguero, jefe de la sección Homicidios, el comisario Nimio Cardozo, del departamento Antisecuestros, ambos del Gobierno de Paraguay; y el subsecretario de Planificación en Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez; y el subjefe a cargo de la Policía del Chaco, comisario General Daniel Vega.
Durante el intercambio, se puso en conocimiento los últimos avances que hubo en el caso, así como también un balance de los recursos que se generaron a partir de la colaboración de los equipos técnicos del vecino país, con los que ya se desplegó la Policía del Chaco en el lugar del suceso.
Hay que recordar que en la madrugada del miércoles, una avioneta Cessna se precipitó al suelo con cinco ocupantes, sospechados de siniestrar el vehículo.
“Todos los indicios conducen a que existía al menos un ciudadano paraguayo en la avioneta robada, por lo que la Policía Nacional del Paraguay se puso en contacto con la Policía del Chaco para ofrecer su colaboración, al igual que con el fiscal del caso. Con ellos, se trabaja de manera frecuente, al igual que con la brasileña en todo lo que es la zona de Triple Frontera”, explicó Zalazar.
La funcionaria también agregó: “Nos pusimos en contacto con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, con quien también estamos coordinando acciones, ya que dada las características que se están vislumbrando del hecho esto involucra a dos naciones como mínimo”.
Por su parte, el comisario Silguero indicó que “nos hemos contactado rápidamente para poder colaborar tanto desde aquí como en el lugar del hecho, a fin de utilizar todas las técnicas posibles de nuestros expertos en criminalística y así compartir la información con la base de datos para identificar si son paraguayos. Con esto, podríamos determinar si este grupo criminal tiene alguna relación con otros que estamos investigando en la región”.
Finalmente, el representante de la Policía Nacional del Paraguay agradeció por “este gran recibimiento que tuvimos en la provincia. Es una experiencia nueva y muy interesante. Sabemos que la criminalidad no tiene fronteras y es muy importante este tipo de visitas en relación a cotejar in situ informaciones que puedan ser válidas para hacer trabajos investigativos complejos internacionales”.
Este jueves por la noche, el fiscal de Investigaciones, Sergio Ríos, anunció a través de la FM Láser 103.3, que lograron identificar a una de las personas que viajaba en la avioneta robada desde el Aeroclub de Villa Ángela, en la madrugada del miércoles.
“Ha sido identificada la primera persona de las cinco que se encuentran inhumadas en el cementerio local, ya que nadie reclamó los cuerpos”, sostuvo el fiscal.
“Están identificados su nombre y apellido, su edad y otros datos personales”, agregó.
Por otro lado, confirmó que las cinco personas eran de sexo masculino. Asimismo, indicó que se trata de un ciudadano de nacionalidad paraguaya. “Creemos que todos son de esa nacionalidad”, dijo Ríos.
De la misma manera, mencionó que, en el transcurso de las horas, podría haber una o dos más personas identificadas.
“El motivo para qué iba a ser usado el avión, lo desconocemos”, concluyó.
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
Se podrá ver en el cielo un cuerpo celestial que no pasa desde hace 50.000 años. Los consejos para observar el fenómeno.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.