
Analistas privados prevén una inflación del 5,6% para enero
El Revelamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central mantuvo las previsiones para el primer mes de este año. ¿Y el dólar?
En todos los casos, podrán acceder ese mismo día a sus haberes, a través de la red de cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco o de cualquiera de los canales digitales de la entidad.
Como ya es política de Estado, los salarios de la administración pública provincial se pagan antes de que finalice el mes, tal como lo viene realizando el gobierno provincial desde 2021. “Logramos darles certidumbre y previsibilidad mes a mes”, señaló el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.
Durante 2022, los trabajadores de la Administración Pública Provincial acumularon, en promedio, un aumento del 103,8% al mes de noviembre, encontrándose por encima de la inflación acumulada durante el año pasado.
“El objetivo de la política salarial sigue apuntando a que el salario le gane a la inflación, compromiso que venimos cumpliendo desde esta gestión, a través de cuentas públicas ordenadas y equilibradas, un eficiente manejo de la hacienda y la exitosa refinanciación de la deuda pública en dólares”, agregó el funcionario.
Las entidades del Frente Gremial Docente reivindican la herramienta de la cláusula gatillo como la política de recomposición salarial, pata fundamental de la pauta salarial del año 2022.
Por ello, con los sueldos próximos a percibirse a fin de enero, informaron que debe cobrarse un porcentaje de incremento por encima del 16%, para corregir el desfasaje por inflación del último trimestre del año 2022, con la aplicación de la cláusula gatillo a tal efecto.
De este modo, se cerrará la pauta del año pasado. Se trata de un incremento que va al valor del punto, es decir, al sueldo en blanco, que repercute sobre todos los rubros del haber.
Durante el 2022, los docentes activos y jubilados del Chaco recibieron un 15% de incremento de recomposición salarial, por encima de la inflación. “Todo sigue siendo insuficiente en semejante contexto de crisis socioeconómica, pero es indiscutible la pauta positiva definida por la docencia de la Provincia”, indicaron.
Así, el Frente Gremial Docente ratifica su posición, de cara a la pauta salarial 2023 a definirse para el presente año, exactamente con los mismos criterios que el año anterior: cláusula gatillo y política de recomposición salarial, todo direccionado al valor del punto, abarcando a la totalidad de los docentes (activos y pasivos).
Anses informó que días atrás comienzaron los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo.
En tanto, los jubilados y pensionados reciben su haber junto a la segunda cuota el Refuerzo de Ingresos de 10 mil pesos, por lo que ninguna jubilación queda por debajo de los 60 mil pesos.
En este sentido, los cronogramas quedan conformados de la siguiente manera:
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
Asignación Universal y Asignación Familiar por Hijo
El Revelamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central mantuvo las previsiones para el primer mes de este año. ¿Y el dólar?
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
El cordobés de 27 años, número 68 del ranking ATP, abrirá la serie entre Argentina y Finlandia este sábado cuando enfrente a Ruusuvuori, de 23 años.
La Fiscalía especializada en Eventos Masivos procedió a la inhabilitación de la Tribuna Superior Sur del estadio del Xeneize este sábado.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.